En un suelo, las moléculas de agua son atraídas por partículas, iones presentes en el medio. Las moléculas de agua se unen mediante puentes de hidrógeno, lo que explica las inusuales propiedades del agua, como el punto de fusión elevado, y la adhesión y cohesión, determinantes en el movimiento y retención del agua en el suelo.
La Cohesión es la atracción de las moléculas de agua entre sí, mientras que la Adhesión es la atracción de las moléculas de agua por las moléculas de otras sustancias en la interfase agua-sólido o agua-aire.
En el siguiente vídeo, se muestran dos ejemplos de laboratorio muy sencillos de cómo las fuerzas de Adhesión entre las partículas líquidas y sólidas, permiten que el agua pueda subir por capilaridad.
En función del tipo de suelo, el ascenso de agua por capilaridad estará sometido a valores de succión distintos, dado que el diámetro de los capilares varía con los tipos de suelo. En el siguiente Tabla, se presentan datos aproximados de la altura de columna de agua que puede subir el agua por los capilares de los distintos tipos de suelo.
Estos valores de columna de agua, pueden transformarse en valores de succión.
En el próximo capítulo de ¿Cómo se mueve el agua en el suelo?, se presentará un vídeo de barreras capilares en suelos.
Si tenéis dudas o preguntas podéis escribir en info@lab-ferrer.com o en este mismo blog.
Un saludo,