Hoy es el DIA MUNDIAL DEL AGUA y el AÑO INTERNACIONAL, dirigido por la UNESCO bajo el tema «Cooperación en la Esfera del Agua».

El agua dulce es el denominador común de los desafíos más acuciantes de hoy en día, como salud, alimentos o energía. Sin embargo, la gestión de este recurso limitado recurso natural es a menudo deficiente y afronta presiones de todo tipo.

¿Qué se puede hacer para que haya una mayor cooperación ante estos retos y asegurar un derecho humano como es el acceso al agua dulce? Para progresar en esta tarea de vital importancia, ONU-Agua ha designado a la UNESCO para dirigir el Año Internacional de las Naciones Unidas para la cooperación en la esfera del agua (2013). https://www.unwater.org/water-cooperation-2013/home/en/

El agua dulce fluye libremente y no conoce de fronteras. Por ejemplo, el mundo cuenta con 276 cuencas fluviales con al menos un afluente que atraviesa alguna frontera nacional. Las comunidades que comparten estas fuentes de agua dulce pueden tener necesidades que compiten entre sí, exigiendo a los actores tradicionales de la gestión del agua: científicos, gobiernos y políticos, trabajar juntos y en asociación con organizaciones externas, tales representantes de pueblos indígenas, mujeres, líderes vecinales y la sociedad civil en general. El objetivo del Año Internacional de la Cooperación en la esfera del agua es conseguir movilizar a la gente por una causa común: el agua ducle, dentro de la diversidad de puntos de vista de cada parte implicada. Al elegir la cooperación y no la competición, podemos hacer del agua dulce un instrumento de paz.

dia mundial del agua 2013

ES NECESARIO COOPERAR MÁS Y HACER UN USO MÁS EFICIENTE DE UN RECURSO TAN IMPORTANTE Y LIMITADO COMO ES EL AGUA