La medida de la succión de muestras de suelo en el laboratorio se realiza por dos motivos básicos:
1- Para determinar la succión del suelo en aquél momento.
2- Para determinar la Curva de Retención de Humedad.
Para ello hay que tener en cuenta de que si se altera la estructura del suelo, los valores de succión pueden ser no representativos.
Succión y diámetro de los poros:
En muestras de suelo, los espacios vacíos (porosidad) se pueden describir como un sistema de tubos capilares. Cada uno de estos capilares tiene un diámetro determinado, que viene determinado por la disposición espacial de los granos de suelo y de su tamaño.
En una arcilla, el agua está retenida con más energía en los capilares que en una arena. Esto es debido a que los capilares de la arcilla son mucho más estrechos que el de la arena. Se puede dar el caso, que el agua esté retenida con igual fuerza en una arena. En este caso, el contenido en agua será distinto ya que solo se va a encontrar agua alrededor de las partículas sólidas formando una fina película.
Muestras alteradas:
La alteración de muestras de suelo (alteración de la distribución y tamaño de los poros del suelo), puede llegar a modificar nuestra succión a un contenido en agua determinado. Típicamente, como menos negativo sea la succión (húmedo o saturado) más impacto tiene el hecho de utilizar una muestra alterada o no. Se puede realizar un cálculo que muestra que hay una asociación entre tamaño de poro y succión:
Si se altera una muestra con una baja succión, Punto de Marchitez Permanente (-15 MPa) por ejemplo, los poros que aún están llenos de agua, tendrán un diámetro de 0.2 um, demasiado pequeños para ser recogidos como muestra. Por lo tanto, se puede asumir que las medidas de succión no estarán afectadas por la destrucción de la estructura del suelo. Pero si se altera la muestra con una alta succión, Capacidad de Campo, el diámetro del poro es de 9 um, modificando mucho las medidas si se toman medidas con muestra alterada.
Es capaz de medir valores altos de succión. Es por este motivo que se pueden medir muestras de suelo alterando loas muestras y estando seguros que las medidas no se van haber afectadas.
Si por lo contrario, se realizan medidas en el rango más húmedo (0KPa a -80 KPa), los tensiómetros tienen una buena precisión en este rango de medida. Es de extrema importancia que se conserve la estructura del suelo y que no se altere.
A diferencia de los tensiómetros, el sistema Hyprop, puede determinar la Curva de Retención de Humedad de muestra inalterada.
Para más información contacte con nosotros en info@lab-ferrer.com