Medidas de parámetros y variables del suelo con equipos de laboratorio y de campo

Cuando los investigadores miden las propiedades hidráulicas en el laboratorio o en el campo, solamente están obteniendo una parte de la información. En el mercado, existen equipos de laboratorio y de campo para obtener distintas medidas del suelo. Generalmente los equipos de laboratorio ofrecen una precisión alta. Esto es debido a que las condiciones de los ensayos son controladas y conocidas. La desventaja es que no consideran la existencia de raíces, fracturas de desecación del suelo o canales preferenciales creados por fauna. Estos elementos afectan a las propiedades hidráulicas del suelo. Además, cuando un investigador toma una muestra de suelo en campo para analizarla en el laboratorio, puede compactar los macroporos del suelo, alterando sus propiedades hidráulicas.

Equipos de laboratorio y campo para medidas de suelo

Los ensayos de campo, ayudan a los investigadores a obtener series temporales de datos y a entender la existencia de variabilidad del suelo a tiempo real. En comparación a los ensayos de laboratorio, en las medidas de campo no se puede controlar las condiciones ambientales del ensayo. El agua se mueve por el suelo, donde puede ser evaporada, absorbida por las raíces, puede ascender por capilaridad o ser drenada fuera de la zona radicular. Todos estos procesos pueden necesitar medidas a distintos puntos y profundidades del perfil de suelo para ser monitorizadas correctamente.  Los ensayos de campo también tienen que tener en cuenta que las condiciones meteorológicas son impredecibles. Por ejemplo, un ensayo de campo de desecación del suelo puede tardar varios meses debido a que la precipitación puede humectar el suelo, mientras que, en el laboratorio, puede tardar una semana.

Equipos de laboratorio vs Equipos campo

VENTAJASLIMITACIONES
Equipos
laboratorio
– Condiciones conocidas y controladas
– Ensayos automáticos y rápidos
– Protocolos definidos
– Precisión alta (generalmente)
– No se consideran condiciones de campo
– Configuración del equipo laboriosa
Equipos
campo
– Entender la variabilidad espacial
– Medidas a tiempo real
– Fácil instalación
– Registro de datos automático
– Visualización de los datos en la oficina
– Más variabilidad, más sensores a instalar
– Gran cantidad de datos a analizar
– Condiciones no controladas
– Meteorología impredecible

Obtener una visión general

Los investigadores que utilizan ambas medidas (laboratorio y campo) y que conocen sus ventajas y limitaciones, pueden obtener una visión más completa de su ensayo. De este modo podrá interpretar mejor qué está pasando en el perfil del suelo. Por ejemplo, en el laboratorio, se puede utilizar el equipo PARIO para determinar la textura del suelo y la distribución del tamaño de partícula. Estos datos se pueden complementar con la Curva de retención de Humedad y de Conductividad Hidráulica que genera el equipo HYPROP. Si, además, se añaden series temporales de alta resolución temporal medidas en campo con lo sensores TEROS 12 y el datalogger ZL6, proporcionará información de los procesos que predominan en campo.