Acceso al número especial de la revista Agricultural Water Requeriments Updates and Advances to the FAO56 Crop Water Requirements Methods
Hasta el próximo 8 de julio de 2021, Elsevier permite el acceso gratuito a los artículos del Número Especial de la revista Agricultural Water Requeriments “Updates and Advances to the FAO56 Crop Water Requirements Methods”.
Como explican en la introducción, FAO56 – Crop Evapotranspiration: Guidelines to Compute Crop Water Requirements propone al ámbito académico y al profesional una metodología integral para calcular los requisitos de agua y riego de los cultivos. Tiene más de 30000 citas en su versión en inglés y más de 750000 en español. Lo que muestra su amplia aceptación, mundial, por parte de usuarios de riego, hidrología y recursos hídricos y la comunidad científica.
La FAO56 dio respuesta a varios objetivos:
- Proporcionar una herramienta consolidada para facilitar el cálculo de las necesidades hídricas de los cultivos. Y por lo tanto, facilitar a los usuarios una información que les ayude a optimizar el uso y la gestión del agua.
- Mejorar el rendimiento de los cultivos mediante una aplicación más adecuada de agua a los cultivos.
- Obtener información útil para los gestores de los canales de riego para satisfacer las necesidades de los regantes.
- Apoyar la adopción de medidas que controlen los impactos del riego en el medio ambiente y respondan mejor a los desafíos del cambio climático, y la demanda de agua en particular.
Actualizaciones y avances en FAO56
La actualización y avance en el conocimiento de las necesidades de agua de los cultivos responde a la necesidad de incorporar en el método FAO56 los resultados y las prácticas de la ciencia y la tecnología innovadoras, como el manejo y actualización de datos. Así como un mejor uso de la investigación disponible y de las herramientas novedosas, como la teledetección o Internet de las cosas. Las actualizaciones y avances aportan más precisión al cálculo de las necesidades de agua, lo que ayuda a la agricultura de precisión. Además, mejorar el conocimiento de la evapotranspiración y los procesos relacionados, respaldan las respuestas al cambio climático y al aumento de la demanda de agua por parte de otros sectores.
Este es el enlace para acceder este número especial.