¿Porqué es importante medirla?

La sal del suelo proviene de los fertilizantes aplicados, pero también de los minerales disueltos en el agua de riego. Si la cantidad de sal total aplicada es superior a la sal lixiviada, el suelo se saliniza y puede disminuir su calidad y la producción del cultivo. Para evitar la salinización del suelo, es importante medir la Conductividad Eléctrica del suelo correctamente.

¿Cómo se puede medir?

En la Parte I de este post, se explica que la Conductividad Eléctrica del suelo puede medirse con la solución del suelo extraída de la pasta saturada. Este tipo de medidas son adecuadas cuando el suelo está saturado. En el caso de un suelo no saturado, las medidas de la solución de pasta saturada no acostumbran a ser representativas. Entonces, ¿Cómo podemos medir la conductividad eléctrica en condiciones de no saturación?

Existen dos posibilidades:

¿En qué unidades se expresa?

Las unidades del Sistema Internacional de la conductancia eléctrica es el Siemen, por esta razón la conductividad eléctrica se mide en dS/m que numéricamente es igual que mS/cm. Ocasionalmente, se expresa en mS/m o µS/m. 1 dS/m = 100 mS/m = 105 µS/m.