Hola a todos,

Para ejecutar instalaciones de cables de alta tensión, a parte de realizar un estudio de las propiedades térmicas del terreno, también hay que realizar un estudio de de las propiedades térmicas del fluido que rellena la tubería dónde pasará el cable ya que es el elemento que estará más en contacto con el cable de alta tensión.

perforació horitzontal

Las condiciones que tiene que cumplir el sistema son las siguientes:

– El sistema tiene que ser estanco para no perder agua y variar la composición del fluido.

– En el interior de la tubería el fluido no puede formar bolsas de aire, ya que en caso contrario, las propiedades térmicas del sistema no serían favorables.

– El fluido de relleno tiene que cumplir unos umbrales de resistividad térmica determinados, de manera que las condiciones del sistema sean lo más favorables posibles.

– La caracterización térmica de dicho fluido, deberá ser determinada y certificada por un laboratorio externo.

Se sugieren varias normas para realizar los ensayos:

– calor específico volumétrico: SSSA. Methods of soil Analyis. Dane and Topp Ed.

– Dual-probe Heat-pulse Method.

– Resistividad Térmica del terreno: ASTM 5334-08/IEE 442-1981

El departamento de bentonita_KD2propropiedades térmicas de LabFerrer, SoilRho seguimos estas normas para determinar las propiedades térmicas de materiales porosos, hormigones, rocas y fluidos.

Además somos capaces de determinar la composición de la mezcla de bentonita con agua para que cumpla con la con las condiciones que tiene que cumplir dicho fluido.

Para más información contacte con nosotros en info@lab-ferrer.com

¡Un saludo!

logo_soilrho_r