La Curva de Retención de Humedad (CRH) de un suelo, nos muestra la evolución que tiene el Contenido en Agua con la succión del suelo. Su morfología depende de la textura, imagesestructura del suelo y contenido en Materia Orgánica. La Curva de Conductividad Hidráulica (CCH), nos muestra cómo varía la Conductividad Hidráulica, des del punto de saturación hasta agua higroscópica, con la succión o el Contenido en Agua.

La CRH y la CCH del suelo, forman parte de la caracterización hidráulica del suelo, la cual, es única por cada suelo. La CRH y CCH nos describen cómo se va a mover y comportar el agua en el suelo. De la caracterización se determinan parámetros físicos muy importantes como pueden ser el Punto de Saturación, Capacidad de Campo, Punto de Marchitez Permanente, Conductividad Hidráulica Saturada…

Conocer la CRH y la CCH tiene un gran número de aplicaciones. Es importante realizar una caracterización del suelo siempre que se esté trabajando con él, o dónde tenga un papel importante.

Hay distintos métodos para determinar la CRH y la CCH. Muchos de ellos utilizan muestra alterada, cosa que puede llevar a determinaciones de las propiedades físicas poco representativas del suelo real. Es por este motivo que cuando se tenga que determinar una CRH y una CCH se escoja un método que utiliza muestra inalterada.

El sistema Hyprop, es capaz de determinar la CRH y la CCH simultáneamente con muestra inalterada. Además se ha demostrado que caracterizando el suelo con este sistema, los parámetros hidráulicos resultantes son más representativos que si se utilizan métodos que utilizan muestra alterada. Ver en esta presentación.

Para dudas o más información podéis contactar con nosotros a través de este blog o escribiendo un correo electrónico en                          info@lab-ferrer.com

¡Un saludo!

logo_lisimetro_r