El estado hídrico de la planta depende del ajuste del flujo de agua a través de la planta como respuesta al gradiente de energía o potencial hídrico que existe entre el suelo y la atmosfera.
Para que la planta funcione, el ritmo de evaporación de vapor de agua a través de los estomas de las hojas (TRANSPIRACIÓN) debe compensarse, lo antes posible, por el flujo de agua a través del sistema radicular (ABSORCIÓN).
Desde este punto de vista, la TRANSPIRACIÓN del cultivo se puede expresar cómo:
T = (ψh -ψa) /Rh = (ψs -ψh)/Rr (Ecuación 1) Dónde:
ψh es el potencial hídrico de la hoja
ψa es el potencial del vapor de agua en la atmosfera
Ψs es el potencial hídrico del suelo
Rh es la resistencia estomática y del aire al flujo de vapor (hoja-aire)
Rr es la resistencia equivalente a la circulación del agua entre el suelo-raíces, raíces-xilema y raíces-hojas
El potencial hidrico foliar será el resultado de la combinación de todos los parámetros restantes de la Ecuación 1.
Si podemos conseguir medidas directas de estos parámetros seremos capaces de predecir con mayor exactitud el grado de estrés hídrico y la respuesta de la planta, y también podremos considerar diferentes escenarios, por ejemplo: con diferentes condiciones ambientales, variaciones del contenido de humedad del suelo y tamaño del dosel vegetal (LAI y biomasa)
Parámetro |
Sensor y medida |
T
Transpiración |
ESTACIÓN MICROCLIMÁTICA (Decagon)
Medida directa de los parámetros climáticos utilizados para calcular el balance de energía sobre el dosel vegetal utilizando la ecuación de Penman-Monteith y aplicando el concepto del Coeficiente de Cultivo (kc) |
ψa
Potencial del vapor de agua en la atmosfera |
SENSOR VP-4 (Decagon)
Medida de la temperatura y humedad relativa del aire, presión de vapor y presión barométrica |
ψs
Potencial de agua en el suelo
|
TENSIÓMETROS DE PRECISIÓN (UMS)
Medida directa del potencial hídrico del suelo (0 a 85kPa) SENSOR MPS-6 (Decagon) Medida directa del potencial hídrico del suelo (9 a 100000kPa) SENSORES CAPACITIVOS (Decagon) Medida del contenido volumétrico de agua del suelo. Se puede relacionar con el potencial y con el grado de disponibilidad SENSORES DE CE (Decagon) El potencial de agua en el suelo es la suma del matricial y osmótico, principalmente. Las sondas 5TE y GS3 de Decagon miden la Conductividad Eléctrica (CE) de la solución del suelo, linealmente relacionada con el potencial osmótico |
Rh
Resistencia estomática |
PORÓMETRO DE HOJA SC-1
Medida directa de la Conductancia estomática (Ch = 1/Rh) |
Rr es la resistencia equivalente a la circulación del agua entre el suelo-raíces, raíces-xilema y raíces-hojas
|
CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA DEL SUELO (Decagon)
Medida directas y generación de la curva de Conductividad hidráulica del suelo en función de la humedad del suelo. En determinadas situaciones, la limitación a la absorción de agua por las raíces se debe a un descenso muy brusco de la capacidad de reponer el agua cerca de los pelos capilares (ver Environmental Biophysics) |