¿Por qué medir la humedad del suelo con sondas?
Cuando se utiliza un sonda de humedad del suelo se puede medir una serie temporal de humedad del suelo. Esta serie temporal puede ser muy útil para poder entender qué está pasando en el suelo ya que se pueden registrar datos con una alta resolución temporal. También se puede medir en tiempo real los cambios de la humedad del suelo a distintas profundidades de un perfil de suelo. De este modo, interpretando la serie temporal de datos se puede obtener información de qué está pasando con el agua en el suelo.

Otra forma de medir la humedad del suelo es medir el contenido en agua gravimétrico. La técnica consiste en tomar una muestra o varias muestras en campo, llevarlas al laboratorio y medir la diferencia entre e peso húmedo y seco. En el caso de necesitar una serie temporal de humedad de agua del suelo, utilizar estas medidas gravimétricas no es práctico. Y los motivos son varios: hay que ir a campo todos los días que se necesita una medida, consume mucho tiempo, espacio y mano de obra, es un método destructivo y solo se obtienen medidas puntuales. A pesar de esto, las medidas de contenido de humedad gravimétrico son una buena medida experimental de la humedad del suelo. Estas medidas pueden utilizarse para calibrar sondas de humedad del suelo. En comparación a las medidas de contenido en agua gravimétrico, las sondas de humedad de suelo miden series temporales, monitorizan la humedad del suelo de forma continua y no es un método destructivo ya que únicamente es necesario clavar el sensor en el suelo.
Por último, las técnicas de teledetección también pueden medir la humedad del suelo pero sus datos tienen una baja resolución temporal y espacial. De este modo, para algunas aplicaciones, como por ejemplo puede ser la programación de riegos, medir la humedad del suelo con técnicas de teledetección aún no es viable. Para más información acceder a este webinar disponible en el canal Youtube de LabFerrer.