Sondas dieléctricas (TDR, FDR y capacitivas): para un uso más preciso
Las sondas dieléctricas (de tipo TDR, FDR y capacitivas) son una categoría de sondas que miden la capacidad de almacenamiento de carga del suelo. El método de medida de la capacidad de almacenamiento de carga es mucho más efectivo que el resistivo, y aquí explicamos el porqué:

A la izquierda de la figura anterior, hay una ilustración que muestra lo que les sucede a los iones con una sonda resistiva. Mientras que en la derecha aparece lo que les sucede a los iones con una sonda dieléctrica (TDR, FDR y capacitiva). En una sonda dieléctrica ideal, el circuito eléctrico de la derecha, siempre actúa polarizando las moléculas de agua entre dos electrodos. Las moléculas de agua se alinean en ese campo muy brevemente, por lo que almacenan una pequeña cantidad de carga sin que los iones de los solutos se polaricen. Esta medida es ideal, ya que es sensible a los cambios en la cantidad de agua, y no se ve afectado por los cambios en la concentración de iones.
Los dibujos de la figura anterior son circuitos que representan cómo funcionaría una sonda resistiva (izquierda) y una capacitiva (derecha). Algunas medidas dieléctricas actúan más como el circuito que aparece en el centro, incorpora algo de resistencia en la medida siendo algo sensibles a los cambios de concentración de sales.