Las sondas de humedad del suelo de alta precisión
La tecnología capacitiva se usó por primera vez para medir la humedad del suelo durante la década de los años 70. En ese momento, los investigadores ya comprobaron que uno de los puntos críticos era poder conocer la rapidez con la que se aplicaba el campo electromagnético. A bajas frecuencias, el efecto de la salinidad del suelo afectaba a las medidas. Con el tiempo, el mayor conocimiento, junto con los avances rápidos en la electrónica de las sondas, permitieron perfeccionar y ajustar la tecnología capacitiva. Las sondas capacitivas TEROS emplean altas frecuencias (70 MHz) para minimizar los efectos de la salinidad del suelo en las medidas de humedad.
Los circuitos de las sondas capacitivas se diseñan para detectar pequeños cambios en el contenido volumétrico de agua, tanto así, que la NASA utiliza sondas capacitivas TEROS de METER Group para medir el contenido en agua en Marte. Las sondas capacitivas son fáciles de usar, de instalar y suelen necesitar poca alimentación (energía). Pueden durar años instaladas en campo alimentadas con la pequeña batería del datalogger.
Las sondas TEROS y ECH20: la misma tecnología para datos de alta precisión
Las sondas de humedad del suelo TEROS y ECH20 utilizan la misma tecnología capacitiva de alta frecuencia (70 MHz) que se ha publicado en muchos artículos. En la siguiente figura se presentan datos de calibraciones para ambas sondas:

Sin embargo, las sondas TEROS aprovechan los avances en las técnicas de calibración. Además, están fabricadas con materiales que las hacen más duraderas y resistentes. Son más precisas y al vincularse a un datalogger permiten obtener los datos de humedad del suelo en tiempo real. Y para facilitar la instalación, hay una herramienta de instalación disponible.

Mejoras de las nuevas sondas TEROS
A continuación, se presentan los cambios que de las nuevas sondas de humedad del suelo TEROS:
- Mínima variabilidad de sonda a sonda: las sondas TEROS utilizan una nueva calibración que maximiza la precisión y minimiza las diferencias entre sondas. Por lo que, las lecturas entre sondas muy cercanas serán muy similares. Y además, manteniendo un precio de las sondas razonable.
- Gran volumen de influencia: algunas sondas TEROS ofrecen un volumen de medida de 1 litro. Por lo genral, muchas de las sondas comerciales exploran un volumen de influencia de tan solo 200 ml.
- Larga duración del sensor: las agujas afiladas de acero inoxidable de alta calidad se clavan fácilmente en el suelo e incluso cuando este está muy compactado.
- Mínimos errores de instalación: la nueva herramienta para instalar las sondas TEROS minimiza los errores debidos a una mala instalación y además minimiza la alteración del suelo. Las sondas se instalan perpendicularmente a la superficie del suelo con una presión uniforme de modo que se eliminan bolsas de aire.
- Registro de datos de forma continua: para un registro fácil y práctico de los datos, se reomienda combinar las sondas TEROS con el datalogger ZL6. Con este datalogger y el programa Zentra Cloud, se pueden visualizar los datos medidos a tiempo real.
Si os interesa más información sobre la mejora de las sondas TEROS, podéis seguir este webinar: