Proyecto REC (Parte III): Determinación de puntos de medición para medir la humedad del suelo
¡Hola todos! Continuamos con un nuevo post sobre la evolución de datos de satélite a partir de datos experimentales tomados en campo. Una de las líneas a seguir por tal de validar el método DISPATCH, es tomar medidas puntuales de la humedad del suelo a distintos puntos de la parcela. Los datos tomados, han sido […]
Proyecto REC (Parte II): planificación y diseño de la campaña de campo para validar los datos de satélite
¡Hola todos! Hace pocos días informamos de que LabFerrer participa en un nuevo proyecto de investigación Marie Curie (REC; Root zone soil moisture Estimates at the daily and agricultural parcel scales for Crop irrigation management and water use impact) Como ya se ha comentado, el objetivo principal de LabFerrer en este proyecto, es determinar la […]
Medidas de propiedades térmicas en suelos
Sensor adecuado: Para las muestras de suelo se recomienda utilizar el sensor TR-1 para hacer mediciones de resistividad térmica y conductividad térmica. Si un suelo es particularmente duro, un agujero piloto debe ser pre-perforados en la muestra antes de insertar la aguja del sensor. Si se desea una medición de la difusividad, el sensor de […]
¿Qué es la Curva de Retención de Humedad y la Curva de Conductividad Hidráulica?
La Curva de Retención de Humedad (CRH) de un suelo, nos muestra la evolución que tiene el Contenido en Agua con la succión del suelo. Su morfología depende de la textura, estructura del suelo y contenido en Materia Orgánica. La Curva de Conductividad Hidráulica (CCH), nos muestra cómo varía la Conductividad Hidráulica, des del punto […]
¿Para qué sirven la Curva de Retención de Humedad y la Curva de Conductividad Hidráulica?
Conocer la Curva de Retención de Humedad (CRH) y la Curva de Conductividad Hidráulica (CCH) es importante en cualquier aplicación en que el suelo tenga un papel principal o secundario. De este modo, estas curvas , si están bien definidas, nos aportarán información imprescindible y muy importante. La CRH y la CCH tienen distintos campos de aplicación: […]
Presentación Seminario online «Cápsulas y lisímetros de succión: Principios básicos y aplicaciones»
¡Hola a tod@s! Esperamos que el Seminario de Cápsulas y lisímetros de succión: Principios básicos y Aplicaciones, haya sido de vuestro interés. En este enlace podréis descargaros la presentación de hoy. En los próximos días podréis ver la grabación en el canal youtube de LabFerrer. Un saludo!
Capítulo I: ¿Cómo se mueve el agua en el suelo? Adhesión y Cohesión.
En un suelo, las moléculas de agua son atraídas por partículas, iones presentes en el medio. Las moléculas de agua se unen mediante puentes de hidrógeno, lo que explica las inusuales propiedades del agua, como el punto de fusión elevado, y la adhesión y cohesión, determinantes en el movimiento y retención del agua en el […]
Presentaciones Seminarios online LabFerrer Julio 2015
Hola a tod@s, Esta semana se han realizado en LabFerrer los seminarios: «Métodos avanzados para determinar capacidad de Campo, Punto de Marchitez Permanente y Agua Disponible en el suelo» y «VirtualSoil; cómo utilizar escenarios virtuales para tomar decisiones» dos Seminarios online basados en cómo caracterizar correctamente la Zona No Saturada del suelo para manejar correctamente […]
Presentaciones Jornada «Noves aplicacions de la informació de sòls: Agricultura, Medi Ambient i Hidrologia»
Hola a todos, El pasado 10 de Julio de 2015, LabFerrer organizó en el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya la Jornada «Noves aplicacions de la informació de sòls: Agricultura, Medi Ambient i Hidrologia». Des de LabFerrer queríamos agradecer a todos los asistentes su atención y sus aportaciones en la Jornada. En este link podéis […]
Guía para saber más de las Propiedades Térmicas del suelo
Hola a tod@s, Queréis saber más o tenéis dudas sobre las Propiedades térmicas? Cómo se definen, en qué unidades se expresan, cómo se miden y sobretodo, qué aplicaciones directas les podamos dar? En este enlace podéis descargaros la guía de fundamentos y aplicaciones de Propiedades Térmicas de Decagon devices Inc. Para más dudas y consultas […]