Preparación de muestras para medir actividad de agua

Preparar correctamente las muestras es un factor limitante para obtener medidas de actividad de agua (aw) rápidas y precisas. Si conseguimos eliminar o reducir esta variable podremos obtener lecturas de aw consistentes y fiables que pueden ayudar a identificar otros factores responsables de las variaciones de aw. Comentamos las 6 mejores prácticas de preparación de […]

¿Qué es el modo Baja Emisión de los AquaLab de la Serie4?

El modo Baja Emisión sólo está disponible en la Serie4 y está diseñado para las muestras que les cuesta alcanzar el equilibrio, y para las que tienen un elevado contenido en grasa o son muy secas. Durante un ciclo de lectura, el sensor de punto de rocío enfría el espejo hasta que se forma rocío, […]

Webinar AquaLab Estrategias de Preparación de Muestras para medir actividad de agua

Os invitamos al Webinar de AquaLab «Estrategias de Preparación de Muestras – Lecturas de actividad de agua más Rápidas y Precisas» que organiza AquaLab el próximo miercoles 7 de diciembre’16 a las 18:00h La preparación de las muestras es realmente un factor limitante para la precisión de los valores de actividad de agua y el […]

Jornada sobre secado de embutidos, monitorización y predición

El proceso de maduración y secado es crítico en la industria cárnica. Poder ajustar el proceso de producción en el volumen de demanda, tipo de materia prima, composición y las condiciones de funcionamiento de la fábrica, permitirá tomar unas decisiones que lleven hacia a la reducción de costes, mejora del control y reducción de las […]

Preparación de muestras. Picadas // Cortadas

La Preparación de Muestras es un factor limitante para medir correctamente la actividad de agua, aw Hay que elegir muestras representativas y prepararlas de la misma manera (picadas, cortadas, trituradas …). Las premisas son: menor tiempo de preparación menor manipulación el valor de actividad de agua más desfavorable En LabFerrer hemos hecho unas pruebas en […]