Sensor de oxígeno gas en el aire y medios porosos SO
Sensor de oxígeno gas en el aire y medios porosos Modelo SO de Apogee Instruments con control de temperatura.

Medición del oxígeno gas en sistemas naturales
Las aplicaciones típicas de los sensores de oxígeno Apogee Instruments incluyen la medición de oxígeno en experimentos de laboratorio, el monitoreo de oxígeno en ambientes interiores para el control del clima.
Otras aplicaciones son el monitoreo de los niveles de oxígeno en pilas de compost y desechos de minas, y la determinación de las tasas de respiración a través de la medición de oxígeno en cámaras selladas o la medición de gradientes de oxígeno en suelo/medio poroso.
Los sensores de oxígeno de Apogee Instruments no están diseñados para usarse como dispositivos de monitoreo médico.
Técnicas de medición del oxígeno
Hay dos tipos de sensores de oxígeno: Los que miden el oxígeno gaseoso y los que miden el oxígeno disuelto en una solución.
El Sensor de Oxigeno de Apogee Instruments mide el oxígeno gaseoso en un medio poroso.
Existen múltiples técnicas para medir el oxígeno gaseoso.
Tres enfoques ampliamente utilizados para aplicaciones ambientales son:
- Sensores de celda galvánica.
- Sensores polarográficos.
- Sensores ópticos.
El Sensor de oxígeno gas en el aire y medios porosos Modelo SO de Apogee Instruments es un tipo de celda galvánica.
Las células galvánicas y los sensores polarográficos funcionan por reacción electroquímica del oxígeno con un electrolito, que produce una corriente eléctrica.
La reacción electroquímica consume una pequeña cantidad de oxígeno.
A diferencia de los sensores de oxígeno polarográficos, los sensores de celda galvánica son autoalimentados.
Los sensores ópticos de oxígeno utilizan fibra óptica y un método de fluorescencia para medir el oxígeno a través de la espectrometría.
Ventajas del Sensor de oxígeno gas en el aire y medios porosos SO de Apogee
Los Sensores de oxígeno gas en el aire y medios porosos Modelo SO (respuesta estándar) y SO-200 (respuesta rápida) de Apogee Instruments tienen salida analógica y consisten en un elemento de detección de celda galvánica (celda electroquímica), membrana de teflón, sensor de temperatura de referencia (termistor o termopar), calentador (ubicado detrás de la membrana de teflón) y circuitos de procesamiento de señales montados en una carcasa de plástico de polipropileno y cables conductores para conectar el sensor a un dispositivo de medición.
La serie SO-400 son sensores de oxígeno con la salida digital del tipo SDI-12, que también tiene versiones de respuesta estándar y rápida, consultar disponibilidad.
Características principales del Sensor de oxígeno gas en el aire y medios porosos Modelo SO
Calentamiento del detector
La membrana protectora que protege el sensor de oxígeno se puede calentar para evitar que el vapor de agua se condense y obstruya la difusión de oxígeno.
El calentador se activa típicamente cuando se utiliza el sensor de oxígeno en suelo o compost, donde los poros están a una humedad relativa cercana al 100%.
Los sensores tienen un termistor interno completamente sellado para monitoreo de la temperatura.
Los sensores están alojados en un cuerpo de polipropileno para uso prolongado bajo tierra.
Dos opciones de cabeza incluyen una cabeza de difusión para el campo uso y una cabeza de flujo para uso de laboratorio.
Calibración simple del sensor de oxígeno
La salida de voltaje es linealmente proporcional a la concentración de oxígeno en valores absolutos.
La calibración se realiza midiendo la tensión en condiciones ambientales (En atmósfera, la concentración de O₂ es típicamente de 20.95%) y derivando un factor lineal de calibración.
Se puede obtener un offset con gas N₂ (recomendado para mediciones por debajo del 10% de O₂).
Especificaciones técnicas del sensor de oxígeno
SQ-110 | SQ-210 | SQ-411 | SQ-421 | |
Necesidades energéticas | – | – | 5,5 a 24 VDC | |
Consumo de corriente | – | – | 0,6 Ma (inactivo) 1,3 mA (activo) | |
Voltaje de entraba (calentador y Termistor) Corriente calentador. | 12 V OC continuos (calentador 2,5 V DC excitación (Termistor) 6,2 mA (74 mW fuerza requerida cuando si alimenta con fuente de 12 V DC) | |||
Corriente termitstor | 0,1 mA DC hasta 70 C (máximo, asuminedo una excitación de entrada de 12V DC) | |||
Referencia Temperatura Termitstor | Termistor Type-K Termistor | Termistor Type-K Termocupla | Termistor | Termistor |
Rango de medidas | 0 a 100% Oz | |||
Salida (Sensibilidad) | 2,6 mV por % Oz | 0,6 mV por % Oz | – | – |
Salida a 0% Oz | 5% de salida en 20,95% Oz | 2% de salida en 20,95% Oz | – | – |
No linealidad | Menos que 1% | |||
Noetabilidad (cambio/año) | 1 mV por año | |||
Tiempo de respuesta. | 60 s | 14 s | 60 s | 14 s |
Dimensiones. | 32 mm diametro, 68 mm de longitud. | |||
Peso (con 5m de cable) | 175 g. | |||
Cable | 5m de cable apantallado de par trenzado, Cubierta de caucho santoprene (alta resistencia al agua, alta estabilidadUV, flexibilidad en condiciones frías), conector pigtail. | |||
Garantía | 4 años contra defectos en materiales y mano de obra. |
Aplicaciones del sensor de oxígeno
- Medición de O₂ en experimentos de laboratorio o de gradientes de O₂ en suelo o compost;
- Monitoreo gaseoso de O₂ en ambientes interiores.
- Para el control del clima, en pilas de compost, y en los desechos de la minería;
- Seguimiento del potencial redox en suelos;
- Determinación de las tasas de respiración a través de la medición del consumo de O₂ en cámaras selladas.
Productos Relacionados:

Termómetro de Infrarrojos de Precisión Radiómetro SI
Termómetro de Infrarrojos de Precisión Radiómetro SI de Apogee Instruments, para medir la temperatura superficial sin contacto. Características del Termómetro de Infrarrojos El Termómetro de

Sistemas de Intercambio de gases, transpiración y estrés hídrico
Sistemas de Intercambio de Gases, Transpiración y Estrés Hídrico, Porómetros y conductancia estomática, termómetros de infrarrojos, analizadores IRGA de fotosíntesis, fluorómetros, sensores de flujo de

Sistema para Medir la Respiración del Suelo SRS
Sistema para Medir la Respiración del Suelo de ADC BioScientific, Analizador de intercambio gaseoso por Infrarrojos (IRGA – Infrared Gas Analysers) para medida de la

Sensor de Flujo de Savia SFM1 y HRM
Sensor de Flujo de Savia SFM1 y HRM de ICT INTERNATIONAL para medir el Flujo de Savia y calcular la tasa de Transpiración de plantas.

Sensor de Flujo de Savia East30 Sensors
Sensor de Flujo de Savia East30 Sensors para medir el flujo de Savia y estimar la tasa de transpiración en árboles. Principio de funcionamiento del

Porómetro SC-1 para Medir la Conductancia Estomática
Porómetro SC-1 de METER Group para medir la conductancia estomática mediante la técnica del estado estacionario. Medias precisas y fiables de la conductancia estomática La

Medidor de Concentración de Clorofila MC-100
Medidor de Concentración de Clorofila MC-100 de Apogee Instruments para realizar medidas puntuales de la concentración de clorofila en µmol m-2 Principio de funcionamiento del

Fluorómetro OS30p+ para Detección Rápida de Estrés Hídrico
Fluorómetro OS30p+ para Detección Rápida de Estrés Hídrico de ADC BioScientific, Fluorómetro adaptado para medidas en oscuridad. Principio de funcionamiento del Fluorómetro OS30p+ para Detección

Fluorómetro Compacto Plant Stress Kit
El Fluorómetro compacto Plant Stress Kit de ADC BioScientific, para medir la eficiencia del Fotosistema II (PSII) y Fv/Fm que proporciona medidas adaptadas a la

Dendrómetro de Cinta para Medir la Variación del Diámetro de Tronco DRL26
Dendrómetro de Cinta para Medir la Variación del Diámetro de Tronco DRL26 de EMS Brno para realizar el seguimiento del cambio en el diámetro de

Analizador de Fotosíntesis Portátil IrGa LCPro T y LCi T
Analizador de Fotosíntesis Portátil IRGA LCPro T y LCi T de ADC BioScientific, Analizador de intercambio gaseoso por Infrarrojos (IRGA – Infrared Gas Analysers) para medida