Actividad de agua y Cosméticos
La industria cosmética generó unas ventas de unos 170 millones $ el año pasado. Esto puede parecer solo como un montón de rimel y pintalabios, pero el segmento sigue mostrando fuertes tasas de crecimiento. Y asociado al éxito de cada producto cosmético está la capacidad de ofrecer una calidad constante al consumidor. Conocer cómo afecta […]
Los compuestos volátiles
¿Qué son los compuestos volátiles? Los compuestos volátiles en alimentos, fármacos y cosméticos Los compuestos volátiles son compuestos químicos que tienen una alta presión de vapor a temperatura ambiente, permitiéndoles evaporarse fácilmente y ser percibidos por el olfato. Estos compuestos son cruciales en diversas industrias debido a sus propiedades sensoriales y funcionales. En la industria […]
Mejora de la vida útil en complementos alimenticios de plantas

Medir la actividad de agua ayuda a garantizar y mejorar la vida útil en complementos alimenticios de plantas, ejemplo Arkopharma Cuando el doctor francés Max Rombi cofundó Arkopharma en 1980, su filosofía no estaba precisamente de moda. Su creencia de que la mayoría de los problemas de salud están causados por una mala alimentación […]
Productos CRISTALINOS
La actividad de agua (aw) no describe a la perfección los procesos químicos que se producen durante la aglomeración. Algunos productos, como la leche en polvo, pueden contener compuestos cristalinos amorfos. Estos productos están sujetos a un fenómeno conocido como «transición vítrea». Cuando se procesan o almacenan a una temperatura superior a la de transición […]
Tecnología de barreras: la aw y el pH juntos
Sobreprocesar los alimentos causa pérdidas en el sabor, la textura, y en última instancia, en nuestro beneficio económico. La Tecnología de Obstáculos o de Barreras es una herramienta muy útil para evitar el exceso de procesamiento, ya que facilita formas de conservacion de alimentos más ligeras y al mismo tiempo mejora el control microbiano. ¿Qué […]
La actividad de agua y la Estalibilidad Química
Los microorganismos no son los únicos que reducen la vida útil de los productos. Las reacciones químicas, como la de Maillard, pardeamientos, oxidación de lípidos, hidrólisis, degradación de nutrientes, reacciones enzimáticas, y la inestabilidad enzimática, también participan en la degradación de los productos y afectan al sabor, olor y / o color. Es posible reducir […]
Apelmazamiento, endurecimiento y actividad de agua
El control de la actividad de agua (aw) en un producto seco permite controlar y mantener de forma adecuada la estructura, textura, estabilidad, densidad y las propiedades de rehidratación de los productos. Midiendo la aw se consigue una medida de la calidad de los productos de forma rápida, sencilla y precisa, ya que conoces lo […]
CONCEPTOS CLAVE EN ACTIVIDAD DE AGUA PARA SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIA
La utilidad de la actividad de agua (aw) como una medida de la calidad y seguridad alimentaria se sugirió cuando empezó a ser obvio que el contenido de humedad no era adecuado para el control del crecimiento de microorganismos. El concepto de aw ha servido a microbiólogos y tecnólogos de alimentos durante más de dos […]
La vida útil paso a paso
Existe mucha bibliografía sobre como maximizar la vida útil de los alimentos, aunque encontrar una guía práctica paso a paso no es fácil. Según el Dr. Brady Carter de AquaLab – Decagon Devices Inc., basta con tener en cuenta un par de cosas para desarrollar un plan para los ensayos de vida útil de un […]
Seguimiento de la calidad de los granos secos y solubles de destilería (DDGS)
Los DDGS (granos secos y solubles de destilería) son un coproducto del proceso de producción del bioetanol que se ha convertido en una alternativa fiable y rentable para muchos ingredientes de piensos para alimentación animal. Los principales limitantes de la vida útil de los DDGS son: susceptibilidad a la degradación microbiana mantener las propiedades de flujo la […]