El impacto del volumen de influencia
El volumen de influencia es el volumen de suelo medido por el campo electromagnético generado por las agujas de las sondas. Cualquier elemento que esté dentro del campo electromagnético afectará la medida de la sonda. sin embargo, el porcentaje de agua que hay en el suelo más próximo a las agujas de la sonda, tiene más importancia que el de las zonas que están más alejadas del volumen de influencia.

Evitar bolsas de aire en la instalación
En todas las sondas de humedad dieléctricas, el suelo que está en contacto con las varillas es el qué tiene una mayor influencia en la señal de salida. Cuando se instalan sondas de humedad del suelo dieléctricas hay que evitar bolsas de aire que dificulten el buen contacto suelo – sonda es esencial para obtener datos de calidad. También es importante alterar lo menos posible el suelo durante la instalación para obtener medidas representativas
Consecuencias de la alteración del suelo:
- Pérdida de datos al inicio de la monitorización: Cuando el suelo se altera, puede tardar hasta 6 meses para volver a su estado natural. Este tiempo puede variar en función de las precipitaciones (los suelos en climas más húmedos tardan menos tiempo a recuperar su estado inicial), tipo de suelo y densidad. De hecho, es muy común entre los investigadores despreciar los primeros dos o tres meses de datos, porqué se asume que estos no son representativos por la alteración del suelo.
- Eliminación de los macroporos: la compactación del suelo no afecta de la misma manera a los microporos y La alteración del suelo provoca que los macroporos en su mayor parte se eliminen, modificando el movimiento de agua en el suelo. Esta modificación hace que el agua se mueva más lentamente en la zona no saturada del suelo.
- Cambio en la densidad: el proceso contrario a la compactación del suelo es rellenar el agujero con menos suelo de modo que la densidad menor a la inicial. Esto produce canales preferenciales haciendo que haya más agua en la zona alterada que la que habría en el caso de haber compactado el suelo correctamente. La solución es re-compactar el suelo por capas.
- Mezcla de horizontes de suelo: Mezclar los horizontes del suelo cambia drásticamente las propiedades hidráulicas del suelo. Por ejemplo, si un suelo tiene un horizonte A con textura arenosa y un horizonte B con textura arcillosa, al mezclarlos variarán las propiedades hidráulicas del suelo. Por este motivo, se recomienda rellenar el agujero por capas.
- Modificación de la distribución de raíces: excavar un gran agujero para instalar las sondas de humedad de suelo puede modificar el sistema radicular del cultivo. Teniendo en cuenta de que el sistema de raíces es uno de los principales consumidores de agua en el suelo, modificar su estado o distribución puede influir en los datos de contenido de humedad en el suelo medidos por las sondas.