BLOG 4
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi a viverra nunc. Nullam venenatis, diam euismod convallis tristique, diam purus facilisis leo, et vehicula sapien leo eget mi. Nullam vel est sapien. Vivamus laoreet mollis lacinia. Phasellus cursus neque non cursus facilisis. Phasellus cursus sit amet risus et tempor. Nulla imperdiet enim eget justo bibendum […]
BLOG 2
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
BLOG 3
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi a viverra nunc. Nullam venenatis, diam euismod convallis tristique, diam purus facilisis leo, et vehicula sapien leo eget mi. Nullam vel est sapien. Vivamus laoreet mollis lacinia. Phasellus cursus neque non cursus facilisis. Phasellus cursus sit amet risus et tempor. Nulla imperdiet enim eget justo bibendum […]
BLOG 1
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi a viverra nunc. Nullam venenatis, diam euismod convallis tristique, diam purus facilisis leo, et vehicula sapien leo eget mi. Nullam vel est sapien. Vivamus laoreet mollis lacinia. Phasellus cursus neque non cursus facilisis. Phasellus cursus sit amet risus et tempor. Nulla imperdiet enim eget justo bibendum […]
Actividad de agua
La tecnología de AQUALAB permite a las empresas alimentarias y farmacéuticas mejorar la vida útil de sus productos mediante el avance constante en la medida y las aplicaciones de la actividad de agua. Desde el primer medidor de actividad de agua fabricado en 1987 hasta el desarrollo pionero del generador de isotermas Vapor Sorption […]
Mezcla de bentonita para relleno de vainas de perforación
Hola a todos, Para ejecutar instalaciones de cables de alta tensión, a parte de realizar un estudio de las propiedades térmicas del terreno, también hay que realizar un estudio de de las propiedades térmicas del fluido que rellena la tubería dónde pasará el cable ya que es el elemento que estará más en contacto con […]
Efecto de aislantes térmicos en materiales de construcción
¡Hola a todos! Durante este verano el equipo del SoilRho a comprobado el efecto de productos aislantes térmicamente de materiales de construcción. De esta forma, se puede determinar, cuantificar y asegurar que al aplicar estos productos en una fachada, vivienda, edificio… Sea más eficiente térmicamente. Para realizar estos ensayos se ha utilizado el equipo KD2Pro […]
Medidas de propiedades térmicas en rocas y hormigones
El equipo KD2Pro es capaz de medir conductividad y resistividad térmica en rocas y hormigones. Para ello, se utiliza el sensor que tiene 6 cm de largo, 3,9 mm de diámetro de aguja. El RK-1 fue diseñado para Decagon Devices (Pullman, WA, USA) en roca, hormigón y otros materiales sólidos que requieren la perforación de […]
Accesorios y complementos equipo KD2Pro
LabFerrer ofrece por separado accesorios del equipo KD2Pro, ya sea sensores para medir distintos tipos de materiales, o elementos para utilizarlos. RESISTIVIDAD TÉRMICA / CONDUCTIVIDAD TÉRMICA suelos, […]
Monitorización y control de estabilidad de taludes
Medidas de humedad del suelo El sensor GS-1 de Decagon Devices Inc, permite tomar medidas de humedad de suelo. Su robustez y difícil destrucción le dan una larga durabilidad en el lugar de la instalación. Para más información acceder en este enlace. Medidas de succión del suelo El sensor MPS-6 de Decagon Devices Inc, monitoriza la […]
Seminario online “Soil Thermal Properties and Processes: Conductivity, Resistivity and Thermal estability”
El pasado 14 de mayo de 2014, Decagon Devices organizó el Seminario online “Soil Thermal Properties and Processes: Conductivity, Resistivity and Thermal estability”. El Seminario está presentado por el Dr. Gaylon Campbell. Si es de vuestro interés podéis verlo gratuitamente y en inglés, accediendo a este enlace. ¡Un saludo!
Medida de Conducitividad y Restistividad térmica en hormigones y rocas
El sensor RK-1 (Meter Group) mide Conductividad y Resistividad térmica de hormigones y rocas. Utilizando el método Transitorio de Hilo Caliente, el sensor RK-1 junto con el equipo KD2Pro, es capaz de caracterizar térmicamente hormigones y rocas. Para medir con el sensor RK-1 solo hay que utilizar la broca que viene junto al sensor y […]
El equipo KD2Pro cumple con el ASTM D5334-08, IEE 442-03 y SSSA 1209-1226
El equipo KD2Pro cumple con los estándares: – ASTM D5334-08 – IEE 442-03 – SSA 1209-1226 Para más información acceder en este enlace
Presentación del seminario online de “Propiedades térmicas de materiales porosos”
Hoy día 09/04/2014 hemos realizado el seminario online de “Propiedades térmicas de materiales porosos”. Colgamos el archivo con la presentación del seminario. Esperemos que haya sido de vuestro interés y que participéis y asistís en los futuros seminarios. Propiedades térmicas de materiales porosos ¡Un saludo! SoilRho
Seminario online de Decagon para medir propiedades térmicas en fluidos
En el siguiente seminario online realizado por Decagon Devices, hay cómo medir las propiedades térmicas de fluidos y cómo minimizar el error de lectura. Enlace al seminario de Decagon Devices Esperamos que sea de vuestro interés. SoilRho
SoilRho laboratorio de Conductividad y Resistividad térmica de materiales porosos
SoilRho es el único laboratorio existente en España especializado en la realización de estudios de Conductividad Térmica, Resistividad Térmica e Inercia Térmica (Difusividad). SOILRHO trabaja desde el año 2006 garantizando la máxima calidad, siguiendo procesos normalizados de trabajo, ejercicios de intercomparación y validaciones internas según las Normas IEEE 442-1981 y el ASTM 5534.08. Desde SoilRho también proporcionamos […]
Blog de propiedades térmicas de materiales porosos de SoilRho
Bienvenidos al blog de propiedades térmicas de materiales porosos de SoilRho, que pertenece a una de las áreas de actuación de LabFerrer. En este blog vamos a colgar notícias, novedades, eventos, ensayos… Que realize LabFerrer. Esperemos que sea de vuestro interés y que participéis con vuestras aportaciones. ¡Un saludo! LabFerrer
Seminario online de “Popiedades térmicas de materiales porosos”
El próximo miércoles 9 de abril SoilRho celebrará el Seminario online de “Propiedades térmicas de materiales porosos”. En este Seminario oline se hablará de los parámetros térmicos a determinar para poder caracterizar termicamente un material porosos. También se hablará de los factores que condicionan estos parámetros. Si estáis interesados en asistir a este Seminario gratuito, […]
Evolución de las sondas humedad del suelo
La línea de sondas de humedad del suelo TEROS Alta precisión de los datos Tipos de sondas de humedad TEROS TEROS 12 TEROS 11 TEROS 10 Medidas Humedad del sueloTemperatura del sueloConductividad Eléctrica del suelo Humedad del sueloTemperatura del suelo Humedad del suelo Volumen exploración 1010 ml 1010 ml 430 ml Precisión +/- 3 % […]
Sondas de humedad del suelo y manejo del césped
Sondas de humedad del suelo para encontrar el equilibrio entre agua y nutrientes en el césped Un desafío para la investigación Antes de los sensores de humedad del suelo Descubrieron los errores Lo que descubrieron los investigadores fue que estaban usando demasiada agua. Durante el primer año las plantas no tuvieron ningún tipo de estrés. […]
Agua disponible para la planta
Agua Disponible para la Planta (ADP) para interpretar los datos de humedad del suelo Sondas de humedad del suelo TEROS Las sondas de humedad del suelo TEROS tienen calidad científica, bibliografia de referencia, garantía de 3 años y Servicio Técnico. Las sondas TEROS las fabricada METER Group (Pullman, WA, USA – antes Decagon Devices) y […]
Estrés abiótico con sensores de potencial hídrico del suelo
En los estudios de estrés abiótico el potencial hídrico está infrautilizado. Determinación de la tolerancia a la sequía en las plantas Por qué la mayoría lo hace mal. Cómo hacerlo bien Estrés abiótico en las plantas, evaluarlo de la manera correcta con el potencial hídrico. 8 motivos Comprender el estrés hídrico en las plantas El […]
Nueva sonda del Potencial Hídrico TEROS 21 Gen2
Amplio intervalo de medida del Potencial Hídrico del suelo Sonda TEROS 21 Gen2 vs TEROS 21 Conexión de la sonda TEROS 21 Gen2 a un datalogger
SONDAS DE HUMEDAD DEL SUELO: TIPOS DE SONDAS DE CONTENIDO DE AGUA DEL SUELO
Comparación de métodos de medida TDR, FDR, capacitancia y resistencia El contenido de agua del suelo se puede medir a diferentes escalas. Podemos medir a nivel de parcela, de captación o de cuenca usando teledetección. Todas estas técnicas son extremadamente útiles, pero en este post, únicamente se compararán técnicas de medida in situ. Es decir, […]
SONDAS DE HUMEDAD DEL SUELO: ¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA PARA INSTALARLAS?
El impacto del volumen de influencia El volumen de influencia es el volumen de suelo medido por el campo electromagnético generado por las agujas de las sondas. Cualquier elemento que esté dentro del campo electromagnético afectará la medida de la sonda. sin embargo, el porcentaje de agua que hay en el suelo más próximo a […]
SONDAS HUMEDAD DEL SUELO: INSTALACIÓN DE SONDAS DE HUMEDAD DEL SUELO
¿Por qué es tan importante instalar correctamente las sondas TEROS? Para que las sondas de contenido de agua en el suelo midan correctamente, una buena instalación tiene que ser la prioridad número uno. Cuando se mide el contenido en agua del suelo con las sondas TEROS, la heterogeneidad del suelo (como la densidad) hacen que […]
SONDAS HUMEDAD DEL SUELO: ¿CÓMO SE TRADUCE UNA MALA INSTALACIÓN EN LOS DATOS?
Bolsas de aire por una mala instalación Escenario 1: bolsas de aire en un suelo húmedo La figura siguiente es un ejemplo de cómo se ven los datos una vez se han instalado las sondas. Estos datos pertenecen a una parcela en la que se cultiva arroz. Se instalaron tres sondas de humedad a una […]
SONDAS DE HUMEDAD DEL SUELO: ¿CÓMO INSTALAR SONDAS DE HUMEDAD DEL SUELO CORRECTAMENTE?
Obtener datos de calidad Una buena preinstalación puede ahorrar tiempo y dinero Metadatos: la clave para entender qué está pasando en el suelo El buen contacto suelo – sonda es lo más importante La siguiente figura muestra unas sondas de humedad del suelo instaladas correctamente y cómo son sus datos. El ejemplo ilustra que el […]
Degradación de herbicidas de preemergencia en situaciones de riego limitante
Persistencia de herbicidas de preemergencia con riego limitante La actividad microbiológica del suelo es importante Evaluación del daño por herbicidas Resultados sorprendentes Se necesita más investigación