¿Qué es un sensor cuántico para medir PAR?
La radiación fotosintéticamente activa (PAR) se define como la densidad del flujo fotónico fotosintético (PPFD). Es decir, la suma de fotones en el intervalo 400 y 700 nm expresado en unidades de μmol / m2 / s (micromoles de fotones por metro cuadrado por segundo). Los sensores cuánticos, más concidos como sensores PAR, se utilizan para medir el PPFD.
En este informe se comparan dos de los sensores cuánticos de grado de investigación para medir PAR más comercializados del mundo, el Apogee SQ-500 y el LI-COR LI-190R. Estos datos forman parte de una estudio mayor en el que se compararon ocho tipos diferentes de sensores cuánticos de PAR (Blonquist y Johns, 2018).
Características del sensor cuántico de PAR SQ-500
A continuación se muestran algunas características diferenciadoras de los sensores cuánticos. Las especificaciones del Apogee SQ-500 para medir PAR aparecen en este enlace
Respuesta Direccional del sensor cuántico de PAR
La respuesta coseno se determinó bajo luz solar (del amanecer al anochecer) con seis repeticiones del modelo de Apogee y tres del sensor de LI-COR (ver gráficos). Que a su vez se compararon con la PPFD calculada a partir de medidas de irradiancia de onda corta. En el gráfico las líneas azules son respuestas medias antes del mediodía. Mienstras que las rojas son respuestas medias después del mediodía. Los dos sensores tienen <2% de error hasta un ángulo de incidencia de 60 °.
Estas medidas coincidían estrechamente con la respuesta direccional medida en laboratorio con los Apogee (línea negra) y la respuesta direccional del manual de los LI-COR (línea negra). Los errores direccionales fueron < 2% hasta ángulos de incidencia cercanos a 60 ° y < 5% hasta ángulos de 75 °. Los sensores cuánticos de otros fabricantes tenían errores direccionales mayores (Blonquist y Johns. Mayo, 2018).
Respuesta espectral del sensor cuántico de PAR
Los errores espectrales para la luz solar y las luces eléctricas normales se calcularon a partir de las respuestas espectrales. En ambos casos, y para todas las luces ensayadas, los errores espectrales fueron < 4%. Mientras que con sensores cuánticos de otros fabricantes no se lograron errores espectrales tan pequeños (Blonquist y Johns, 2018).
Los números entre paréntesis hacen referencia a errores espectrales publicados en una nota técnica (LI-COR Biosciences, 2018). Con el fin de conseguir una comparación relativa, los números de la nota técnica de LI-COR se escalaron para que los errores fueran cero bajo la luz solar. Los datos de Apogee para el SQ-500 corresponden a la última versión, que se lanzó en octubre de 2017. La última versión incluye un límite de 700 nm más exacto.