XI jornada Técnica. Aprender a Regar

“Regar no es echar agua”. Un experto en riego tiene que controlar el diseño y el funcionamiento del sistema de riego y su programación a tiempo real. Por este motivo, hay que controlar y reaccionar ante incidencias de funcionamiento y continuamente ir adaptando el programa de riego a las necesidades de riego y sensibilidad del cultivo. En este sentido, cada finca y cada parcela será un sistema único, pero con características comunes.

Aprender a regar requiere integrar de forma operativa los siguientes elementos:

Las herramientas digitales

Para regar disponemos de herramientas digitales como por ejemplo: sondas de humedad del suelo, programadores de riego, tecnología de conectividad y uso de la nube, información satelital y de drones …
Pero las herramientas TIC o de Agricultura de Precisión son sólo una parte de la caja de herramientas necesaria para la mejora de la programación del riego. Así como de los indicadores de producción, calidad y sostenibilidad. Y surgen preguntas. ¿Cómo las utilizamos en cada caso particular?. ¿Es posible integrar nuestra experiencia con aspectos de fisiología del cultivo?.

Seguir aprendiendo e intercambiando experiencias

Desde 2005, LabFerrer junto con colaboradores nacionales e internacionales (Universitat de Lleida, Decagon-METER, IRTA, CICYTEX, CSIRO, entre otros) ha compartido seminarios y cursos con el objetivo de avanzar en esta tarea inacabable que es “Aprender a Regar”.

La presente Jornada Técnica de programación de riego combina experiencias propias de la industria con la ciencia y la investigación y ofrece un espacio para intercambiar experiencias.

Os esperamos en Lleida el próximo 8 de noviembre de 2019. La jornada es gratuita

Inscripciones & Programa

Os podéis inscribir con la ayuda de este enlace

Y el programa lo podéis descargar desde aquí