Actividad de agua aw e Isotermas de Sorción
Actividad de agua aw e Isotermas de Sorción & Contenido de Humedad.
Sistema para implementar el mapa de humedad del producto en el control de la producción y Garantía de Calidad.

¿Qué es la Actividad de Agua aw?
El agua es posiblemente el factor individual que más influye en las propiedades físico-químicas y vida útil de los alimentos, materias primas, ingredientes, medicamentos, productos cosméticos y veterinarios.
Se ha demostrado que productos con el mismo contenido de agua se alteran de forma diferente, por lo que se deduce que la cantidad de agua no es por si sola una herramienta útil.
De este hecho surge el concepto de actividad de agua (aw), que indica el estado de la energía del agua en un sistema, que es la fracción del contenido de humedad total que está libre, y que en consecuencia está disponible para el crecimiento de microorganismos y para que se puedan producir diversas reacciones químicas que afectan a su estabilidad.
¿Qué es la ISOTERMA?
La ISOTERMA és la representación gráfica de la relación entre la actividad de agua (aw) y el Contenido de Humedad.
Esta relación es especifica para cada ingrediente, y varia según la temperatura y la tendencia a la histéresis del material.
La ISOTERMA predice la respuesta de un ingrediente a la humedad. Por ejemplo, los intervalos de actividad de agua en los cuales pueden añadirse cantidades significativas de agua sin que se produzca una gran variación en estos valores; o permitir identificar que productos son más o menos sensibles a condiciones de humedad ambiental elevadas (ver Figura 1)

Figura 1.
Las isotermas de sorción de los tres componentes de un producto de pastelería generada durante su formulación para calcular los valores de actividad de agua a los que se pueden juntar los componentes para evitar problemas de migración de humedad y cambios de textura.
Una Isoterma es la llave para entender y controlar:
- Formulación.
- Estabilidad del producto.
- Higroscopicidad.
- Efecto de la temperatura.
- Características de secado.
¿Por que es necesario contar con un generador de Isotermas?
Elaborar una ISOTERMA de forma manual es muy laborioso, para conseguir una gráfica de 12 puntos se pueden necesitar entre 1 y 5 semanas.
La mayoría de los instrumentos comercialmente disponibles son caros, lentos y en general proporcionan un número bastante limitado de puntos.
El Generador de Isotermas de Sorción de Humedad AQUALAB VSA, mide el valor de aw directamente, proporcionando Isotermas de sorción y desorción, con más de 50 puntos en cada una de ellas, en aproximadamente 24h.
Valores de actividad de agua (aw) de algunos productos.
El valor de actividad de agua (aw) de un producto condiciona diferentes procesos y propiedades,:
- Alteración por el Desarrollo de Microorganismos
- Inestabilidad Química y Bioquímica
- Degradación de Vitaminas,
- Oxidación Lipídica,
- Enranciamiento,
- Reacciones de Oscurecimiento No Enzimático,
- Reacciones de Maillard,
- Reacciones Enzimáticas
- Propiedades Físicas
- Cambios en la Textura:
- Migración de humedad dentro de un producto
- Apelmazamiento, etapas: Humedecimiento, Formación de uniones, Aglomeración, Compactación, Delicuescencia
y todos ellos repercuten en la Calidad final, Seguridad y Vida Útil del producto.
La relación entre las tasas de reacción de estos procesos y la actividad de agua (aw) se muestran en la figura siguiente, y son aplicables a cualquier producto.
Conociendo el valor de actividad de agua se consigue una medida de la calidad de los productos de forma rápida, sencilla y precisa. Ya que al conocer la actividad de agua, aw, no sólo conoces la cantidad de agua del producto, sino lo que está haciendo el agua y lo que hará en el producto que se encuentra al alcance del consumidor.
La actividad de agua aw proporciona una imagen global en la que el agua se convierte en el ingrediente más barato del producto.
La actividad de agua (aw) y el deterioro de alimentos.
La actividad de agua, está relacionada directamente con el desarrollo de microorganismos. También está bien correlacionada con las reacciones de deterioro físico y químico que acaban con la vida útil de los alimentos. Se puede utilizar para predecir y maximizar la vida útil, para tomar decisiones de envasado, evitar la transición vítrea y en otras muchas facetas de la formulación y diseño de nuevos productos.
El control del parámetro actividad de agua (aw) es de vital importancia en los SECTORES ALIMENTARIO, VETERINARIO, FARMACÉUTICO Y COSMÉTICO.
La Tecnologia AQUALAB realiza mediciones sobre la Actividad de agua aw e Isotermas de Sorción:
- Actividad de agua aw,
- Isotermas de Sorción,
- Isotermas de Desorción,
- Isotermas de Trabajo,
- Isotermas de Barrido.
La actividad de agua (aw) y la Oxidación Lipídica.
La oxidación es un proceso irreversible muy común en los aceites y grasas, así como en los alimentos que contienen estos componentes en su composición.
La oxidación de los lípidos es la segunda causa de deterioro de los alimentos, después de la acción de los microrganismos. Tiene como consecuencias las alteraciones en el aroma y sabor (enranciamiento), en la textura, en el color, la pérdida de determinados nutrientes y la formación de substancias potencialmente nocivas.
La forma principal de oxidación de los lípidos es mediante una reacción de propagación en cadena de radicales libres, en la que a partir de ácidos grasos (libres o formando parte de lípidos mas complejos) y oxígeno se van formando hidroperóxidos.
Los niveles de oxidación de lípidos se pueden evaluar mediante pruebas sensoriales, índice de peróxidos, valores Tbar, o el consumo de O2. Las reacciones de pardeamiento se cuantifican controlando los cambios de color o mediante el desarrollo de productos «off». Los cambios en la concentración de vitaminas pueden controlarse con kits que detectan la presencia de vitaminas.
Ventajas de la Tecnología AQUALAB
- Resultados más rápidos y precisos ¡¡¡Cambie de técnica!!!
- AquaLab mide la actividad de agua (aw) en 5 min, sin calibración ni equilibrio previo
- El usuario decide cuando calibrar el AquaLab y en los valores que le interesan ¿Por qué calibrar constantemente?
- Sin módulos ni componentes externos, y Sin filtros ¿Para qué son necesarios los filtros?
- Medidas precisas y reproducible.
- AquaLab es rápido, sencillo, con bajo mantenimiento y fácil de usar, y es la Técnica de Referencia para medir actividad de agua, todas estas normativas nos avalan.
Deje de usar medidores técnicamente OBSOLETOS !!!.
¿Qué equipo de laboratorio puede alcanzar el equilibrio en 2 horas ?
AQUALAB Alimentos
¿Ya cumples con la Normativa CE-2073/2005 sobre actividad de agua y Listeria?
¿Sabes como medir la actividad de agua aw de forma rápida y precisa, cumpliendo con las normativas?
AQUALAB Farmacia
La actividad de agua aw en la industria farmacéutica y cosmética.
AQUALAB y la medición del Punto de Rocío:
Aplicaciones del estudio de la Actividad de Agua aw e Isotermas de sorción:
- Formulación y Desarrollo de nuevos Productos,
- Vida Útil y Estabilidad del producto,
- Cambio de Fase,
- Higroscopicidad,
- Efecto de la Temperatura,
- Características de Secado,
- Necesidades de Envasado y Almacenamiento,
- Mezclas de Productos,
- Seguridad Microbiológica,
- Cumplimiento de Normativas y Legislación.
Videos sobre la Actividad de Agua aw e Isotermas de Sorción
Videos sobre la Actividad de Agua en Productos Alimentarios.
Videos donde explicamos la Actividad de Agua aw y sus aplicaciones en la mejora de la vida útil de los productos de la industria alimentaria, con la ayuda de la medición de la actividad de agua.
Los fundamentos de la actividad del agua en la seguridad alimentaria con Mary Galloway de METER Group.
Seminario organizado por LABFERRER sobre la Actividad de Agua (aw) y las Isotermas de Sorción de Humedad y Aqualab – Parte I
Seminario organizado por LABFERRER sobre la Actividad de Agua (aw) y las Isotermas de Sorción de Humedad y Aqualab – Parte III
Videos sobre la Actividad de Agua en Productos Farmacéuticos.
Fundamentos básicos sobre la actividad de agua en los productos farmacéuticos:
Videos donde explicamos la Actividad de Agua aw y sus aplicaciones en la mejora de la vida útil de pastillas, comprimidos y píldoras en la industria farmacèutica, con la ayuda de la medición de la actividad de agua según la Farmacopea Europea.
Estabilidad en pastillas y comprimidos farmacéuticos – Parte I
Estabilidad en pastillas y comprimidos farmacéuticos – Parte II
Estabilidad en pastillas y comprimidos farmacéuticos – Parte III
Productos Relacionados:

VIII Curso Internacional de programación de Riegos 2012
Los próximos días 27, 28 y 29 de Febrero de 2012 tendrá lugar la próxima edición del Curso Internacional sobre Programación de Riegos 2012; que

VIII Curso de Simulación de Sistemas Agrícolas con CropSyst
La modelización del sistema suelo-planta-atmósfera (SPA) y la simulación de sistemas agrícolas es una herramienta muy potente que se puede emplear para complementar estudios, contrastar

V Seminario Técnico Agronómico «Uso de sensores para la gestión de la fertirrigación en suelo»
El próximo martes 26 de febrero, a las 10:15 horas, en el Centro de Cultura de Cajamar Caja Rural (c/ Puerta de Purchena, 10 –

Termómetro de Infrarrojos de Precisión Radiómetro SI
Termómetro de Infrarrojos de Precisión Radiómetro SI de Apogee Instruments, para medir la temperatura superficial sin contacto. Características del Termómetro de Infrarrojos El Termómetro de

Tensiómetro Electrónico de precisión para laboratorio TEROS 31
Tensiómetro Electrónico de Precisión para laboratorio TEROS 31 de METER Group, Medidas de Potencial Hídrico precisas en laboratorio. Principios de funcionamiento del Tensiómetro Electrónico de

Tensiómetro Electrónico de precisión para campo TEROS 32
Tensiómetro Electrónico de precisión para campo TEROS 32 de METER Group, para medir de forma precisa el Potencial Hídrico en campo. Principios de funcionamiento del Tensiómetro

Teledetección y Espectroradiometría
Espectroradiómetros de campo para el estudio de cubiertas vegetales en continuo ¿Qué es un Espectroradiómetro? Un espectroradiómetro es una herramienta de medición de luz que

Sondas de humedad TEROS para programar el riego
Sondas de humedad TEROS de METER GROUP para programar el riego en fincas y explotaciones agrícolas Sondas de humedad del suelo TEROS para programar el

Sondas de Humedad del Suelo
Sondas de humedad del suelo de METER GROUP, para medir el contenido volumétrico de agua en el suelo (Volumetric Water Content – VWC). El contenido y

Sonda de Potencial Hídrico del suelo TEROS 21
Sonda de Potencial Hídrico del suelo TEROS 21 de METER Group, Medida del potencial hídrico del suelo con bajo mantenimiento. Principio de funcionamiento de la

Sonda de humedad y temperatura del suelo TEROS 11
Sonda de humedad y temperatura del suelo TEROS 11 de METER Group, de gran volumen de influencia, aplicaciones en campo y laboratorio. Robusta y mejor

Sonda de Humedad y Conductividad Eléctrica del Suelo y Sustrato TEROS 12
Sonda de Humedad y Conductividad Eléctrica del Suelo y Sustrato TEROS 12 de METER Group, para medir la humedad, la temperatura y la conductividad eléctrica

Sonda de humedad del suelo TEROS 10
Sonda de humedad del suelo TEROS 10 de METER Group, de gran volumen de influencia, aplicaciones en campo y laboratorio. Robusta y mejor relación calidad

Sonda de humedad del suelo ECH20 EC-5
Sonda de humedad del suelo ECH2O EC-5 de METER Group, con pequeño volumen de influencia, para aplicaciones de campo y laboratorio. Principio de funcionamiento de

Sonda de Humedad del Suelo ECH20 10HS
Sonda de Humedad del Suelo ECH20 10HS de METER Group, con mayor volumen de influencia, para aplicaciones en campo. Principios de funcionamiento de la Sonda

Sonda de humedad del suelo 4-20mA ECH20 MAS-1
Sonda de Humedad del suelo 4-20mA ECH2O MAS-1 de METER Group. Principio de funcionamiento de la Sonda de humedad del suelo 4-20mA ECH20 MAS-1 La

Sonda de Conductividad Eléctrica y Temperatura del Agua de Riego ES-2
Sonda de Conductividad Eléctrica y Temperatura del Agua de Riego ES-2 de METER Group, para instalar en tuberías de riego. Principio de funcionamiento de la

Sistemas de Riego Eficientes mediante Sensores
Sistemas de Riego Eficientes mediante Sensores agroclimáticos y sondas de humedad para aplicaciones agronómicas y Riego Eficiente. Instrumentos y sensores basados en la ciencia para

Sistemas de Intercambio de gases, transpiración y estrés hídrico
Sistemas de Intercambio de Gases, Transpiración y Estrés Hídrico, Porómetros y conductancia estomática, termómetros de infrarrojos, analizadores IRGA de fotosíntesis, fluorómetros, sensores de flujo de

Sistemas de análisis de imagen de Regent Instruments
Sistemas de Análisis de Imagen de Regent Instruments: WinCAM, WinCELL WinDENDRO, WinFOLIA, WinSCANOPY, WinRHIZO y WinRHIZO TRON, WinSEEDLE. ¿Porqué Sistemas de Análisis de Imagen de

Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción
Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción de alimentación, sin entrar datos, controle su

Sistema para Medir la Respiración del Suelo SRS
Sistema para Medir la Respiración del Suelo de ADC BioScientific, Analizador de intercambio gaseoso por Infrarrojos (IRGA – Infrared Gas Analysers) para medida de la

Sistema de análisis de imagen WinSEEDLE
Sistema de análisis de imagen WinSEEDLE de Regent Instruments para el estudio morfológico de acículas y semillas, recuento y análisis por color. Principio de funcionamiento

Sistema de análisis de imagen WinSCANOPY
Sistema de análisis de imagen WinSCANOPY de Regent Instruments para el análisis de la estructura del dosel vegetal y de la radiación solar. Principio de

Sistema de análisis de imagen WinRHIZO TRON
Sistema de análisis de imagen WinRHIZO TRON de Regent Instruments para el estudio de raíces en suelo en rizotron. Principio de funcionamiento del Sistema de

Sistema de análisis de imagen WinRHIZO
Sistema de análisis de imagen WinRHIZO de Regent Instruments para estudios morfológicos, topológicos, arquitectónicos y de color en raíces lavadas. Principio de funcionamiento del Sistema

Sistema de análisis de imagen WinFOLIA
Sistema de análisis de imagen WinFOLIA de Regent Instruments para medidas de área foliar y análisis morfológicos de hojas. Principio de funcionamiento del Sistema de

Sistema de análisis de imagen WinDENDRO
Sistema de análisis de imagen WinDENDRO de Regent Instruments para el estudio de anillos de crecimiento de árboles y densidad de madera. Principio de funcionamiento

Sistema de análisis de imagen WinCELL
Sistema de análisis de imagen WinCELL de Regent Instruments para el análisis de las células de madera y la cuantificación de los cambios en la

Sistema de análisis de imagen WinCAM
Sistema de análisis de imagen WinCAM de Regent Instruments para la cuantificación de áreas de color, cálculo del NDVI y morfología básica. Principio de funcionamiento