Caracterización de la Curva de retención de Humedad del suelo
La Curva de Retención de Humedad (CRH) del suelo relaciona el potencial hídrico con el contenido de humedad del suelo. Es muy común utilizarla para definir el contenido en humedad en el punto de Capacidad de Campo y de Marchitez Permanente y posteriormente calcular el Agua Disponible del suelo. Pero también proporciona información del punto de saturación del suelo, potencial de entrada de aire y contenido en agua en el punto de seco residual del suelo.
Sistema HYPROP
El sistema HYPROP (HYdraulic PROPerties analyzer) es un generador de CRH automático de laboratorio que utiliza el sistema evaportimétrico. Consiste en una balanza de precisión, dos tenisómetros de distinta longitud y el anillo donde contiene la muestra de suelo inalterada. Los tensiómetros y la balanza van registrando la variación de potencial hídrico y de peso a medida que la muestra va perdiendo agua por evaporación en el laboratorio.
Curva de Retención de Humedad
A diferencia de otros equipos, el sistema HYPROP mide la CRH de muestra de suelo inalteradas. Proporcionando las propiedades hidráulicas de la CRH más representativas que si la muestra de suelo es alterada y recompactada. A diferencia de otros sistemas, como pueden ser las placas de presión, el sistema HYPROP genera la CRH a alta resolución. Por este motivo cuando se ajustan los datos experimentales a un modelo matemático, el ajuste tiene menos error, proporcionando datos más representativos de la realidad.
El intervalo de medida de la CRH es de 0 a -85 kPa.
Curva de Conductividad Hidráulica No Saturada
El hecho de que el sistema HYPROP tenga dos tensiómetros de distinta longitud, permite medir la Curva de Conductividad Hidráulica No Saturada, proporcionando información de la velocidad que se mueve el agua en la Zona No Saturada del suelo.
Ajuste a un modelo matemático
El software LABROS VIEW trata y presenta los datos medidos por el sistema HYPROP de forma automática. Además, permite ajustar a varios modelos matemáticos los datos experimentales, como, por ejemplo, el modelo van Genuchten – Mualem (1980).
Sistema WP4C
El Higrómetro de punto de rocío WP4C de METER Group es un higrómetro de laboratorio que mide el potencial hídrico de cualquier medio poroso como suelos y sustratos. Su intervalo de medida es de -0,1 a -300 MPa. Con tan solo 2 – 3 minutos es capaz de proporcionar la medida de poetncial hídrico del material poroso introducido en la cámara de medida.
Curva de Retención de Humedad completa
El medidor Higrómetro de punto de rocío WP4C es capaz de medir valores de potencial hídrico de -0,1 a -300 MPa, por tanto, es un instrumento de laboratorio esencial para complementar el Sistema HYPROP que mide en un intervalo de potencial hídrico más alto. De este modo, es posible generar la curva de retención de humedad experimental en todo su intervalo de potencial hídrico