PLANTA

ANALIZADOR DE FOTOSÍNTESIS IRGA PORTÁTIL

Analizador de fotosíntesis IRGA LCPro T y LCi T de ADC BioScientific

La fotosíntesis es el proceso por el que las plantas absorben la energía de la luz y producen carbohidratos a partir del CO2 atmosférico, pero al hacerlo pierden agua a través de la transpiración. Por este motivo el ciclo de la energía, el agua y el CO2 entre el suelo y la atmósfera está estrechamente ligado. 

La fotosíntesis tiene tres procesos separados: las reacciones dependientes de la luz convierten la energía luminosa en energía química; el ciclo de Calvin utiliza esta energía química para reducir CO2 en carbohidratos; y la difusión a través de los estomas que suministra el CO2. Los beneficios biológicos que se obtienen al maximizar la captación de CO2 y minimizar pérdida de agua dan lugar a una gran variedad de fisiologías vegetales. Esto se observa en las diferentes vías fotosintéticas de las plantas C3, C4 y CAM.  

La importancia de las medidas de fotosíntesis

La fotosíntesis es la base de todas las cadenas alimenticias de las que depende la vida animal y humana.  

Por lo que su medida es imprescindible y es una parámetro muy habitual ámbitos muy diversos, ya que proporciona información sobre: la eficiencia en el uso del agua (Water use efficiency -WUE-), transpiración, conductancia estomática, adaptación fisiológica, crecimiento, relaciones hídricas, traslocación, cambio climático, fisiología vegetal y ecofisiología, punto de compensación lumínica, fotoinhibición y fotooxidacción, punto de compensación de CO2, reacciones de fotoabsorción y fotoasimilación, fijación de CO2. 

Pero las plantas aprovechan solo una parte de la energía luminosa absorbida para realizar la fotosíntesis.  El exceso de energía se puede disipar como calor o bien se puede reemitir en forma de fluorescencia. Estos tres procesos están en competencia, de modo que el aumento de uno supone el descenso en los otros. Cualquier cosa que afecte a la fotosíntesis afectará a la emisión de fluorescencia de la clorofilla y a la temperatura. Por lo que, la evalución de estado fotosintético permite detectar cambios fisiológicos y ambientales de las plantas, y estimar el estrés vegetal. 

Funcionamiento del Sistema Portátil Analizador de Fotosíntesis IRGA LCPro T y LCi T

Desde 1969, ADC BioScientific fabrica los modelos de analizador de fotosíntesis IRGA LCPro T y LCi T. Estos dos equipos se pueden emplear tanto en ensayos de campo como de laboratorio y proporcionan medidas rápidas, precisas y estables del intercambio gaseoso. Los equipos se diferencian en su intervalo de medida, LCPro T de 0 – 3000 ppm de CO2. y el LCi T de 0 – 2000 ppm.  

Las medidas de intercambio de gaseoso se llevan a cabo mediante análisis de gases por infrarrojo (IRGA), en un sistema de configuración o modo abierto. 

Los analizadores IRGA están colocados directamente en el cabezal de la cámara de medida, minimizando cualquier posible retraso en la respuesta, tanto en las medidas de intercambio gaseoso como en el control ambiental. Esta configuración también reduce la posibilidad de que el suministro de gas se ralentice o que el vapor de agua condense. 

Los equipos LCPro T y LCi T calculan y muestran de forma inmediata, entre otros, los parámetros más utilizados para determinar el intercambio gaseoso en plantas: 

Tasa de asimilación de CO2, A expresada en μmol mol-1 

Conductancia estomática, gs mol m-2 s-1 

Tasa de transpiración, E mol m-2 s-1 

Concentración de CO2 subestomática, Ci μmol mol-1 

Ambos analizadores son ligeros y compactos, incorporan GPS y la consola dispone de pantalla táctil. Todos los datos, cálculos y gráficos se muestran en tiempo real en una pantalla LCD de alta definición.  

La duración de la batería del modelo LCPro T de 16h y la del LCi T es de 10 h.  

Los datos se almacenan en una tarjeta de datos SD.