SC-1 Porómetro de METER Group para medir la conductancia estomática
Los estomas controlan el flujo de gases entre la atmósfera exterior y el interior de la hoja. Dicho de otra manera, son los responsables del gran dilema de las plantas, controlar la cantidad de CO2 que entra en la hoja para la fotosíntesis y al mismo tiempo controlar la cantidad de H2O que pierden las hojas a través de la transpiración.
Los estomas funcionan para garantizar un equilibrio adecuado, regulando estas pérdidas en escenarios normales y limitantes: atmósferas muy secas, déficit de presión de vapor (DPV) extremos, poca agua en el suelo …, para que el estado hídrico de la planta no alcance los umbrales que limitan su supervivencia. Y dado que la fotosíntesis está ligada a la principal vía de pérdida de agua en las plantas, a menudo se observa una estrecha correlación entre la tasa fotosintética y la conductancia estomática.
La conductancia estomática (gs) es la variable que mide el grado de apertura de los estomas. Este indicador de estrés se ve afectado por una gran cantidad de factores: la intensidad luminosa, la temperatura, el DPV, la edad de la hoja, la concentración de CO2, el potencial hídrico …
Medida de la conductancia estomática con el porómetro SC-1 de METER Group
El porómetro SC-1 mide la conductividad estomática (gs) de las hojas usando la técnica del estado estacionario. Esta técnica mide la presión de vapor y el flujo de vapor sobre la superficie de la hoja.
La pinza del porómetro, que incorpora una cámara con un recorrido de difusión conocido, se fija a la superficie de las hojas, y a continuación se mide la presión de vapor entre dos puntos de esta trayectoria, para calcular el flujo y el gradiente con las medidas de presión de vapor y conductancia de difusión conocida.
Los valores de conductancia de la hoja se calculan a partir de estas variables, y los resultados se pueden expresar en tres unidades, diferentes, seleccionables (conductancia y resistencia):
– mmol/m2s (milimoles por metro cuadrado segundos)
– m2s/mol-1 (metros segundos al cuadrado por mol)
– s/m (segundos por metro)
Las medidas de conductancia estomática se obtienen en 30 segundos.
Es necesario calibrar el equipo en campo y siempre que las condiciones ambientales durante el muestreo cambien. La calibración dura pocos minutos.
SC-1 es un equipo portátil que funciona con pilas y que incorpora un sencillo menú de usuario. Es un equipo es ligero, tiene memoria para más de 4000 datos y permite la descarga vía cable (cable USB y programa de manejo incluidos). Las lecturas se pueden registrar como conductancia o resistencia.
Aplicaciones del Porómetro SC-1
Uso del agua y balance de agua. Medida del estrés hídrico. Cambio Climático. Investigación básica en fisiología vegetal. Asimilación de herbicidas. Asimilación de ozono y otros agentes contaminantes. Ensayos y estudios comparativos. Comportamiento estomático.