A nivel mundial, el principal motivo por el que los dataloggers fallan es «por inundación«. Y aún así, seguimos buscando la manera de enterrar los datallogers para no tener que quitarlos cuando, traten el cultivo, cosechen …. La recomendación de Decagon Devices Inc. es no enterrarlos por que «casi todos los sistemas naturales, incluso los más áridos, se saturan al menos una vez al año«. Sin embargo … hay ideas innovadoras que han tenido cierto éxito.
Lo bueno
En la Universidad Estatal de Dakota del Norte, usan latas de pintura para sellar completamente los loggers antes de enterrarlos (imagen superior prodecente de https://www.environmentalbiophysics.org/dataloggers-bury-not-bury/) . Es necesario taladrar para pasar los cables de los sensores y despues sellar, y cuando necesitan descargar los datos desentierran las latas. Hasta ahora parece prometedor … y la historia continuará hasta mayo.
Lo malo
Hay razones para el escepticismo. Basta con que un dataologger se sature una sola vez y su vida útil será muy corta. Incluso auqnue no se inunde, existe riesgo. A medida que el agua penetra en el interior del logger, la elevada humedad puede dañar el equipo. La humedad en los dataloggers enterrados no tienen una ruta de salida, se queda ahí y no es el mejor ambiente para la electrónica.