Obtener datos de calidad
Obtener datos de alta calidad es un proceso que empieza antes de la instalar sondas de humedad del suelo. A continuación, se comentan errores comunes que se cometen al diseñar un ensayo. Estos errores cuestan tiempo y dinero. Además, provocan que los datos no se puedan aprovechar para el ensayo:
- Caracterización de la parcela: no solamente hay que conocer en qué parcela se va a realizar la instalación, si no que también hay que conocer su variabilidad u otros factores ambientales que pueden afectar la interpretación de los datos.
- Punto de instalación: frecuentemente las sondas se instalan en puntos que no responden a las preguntas que plantea el estudio. Por ejemplo, la profundidad del suelo debe ser la correcta para poder desarrollar el estudio.
- Instalación: las sondas no se instalan correctamente y proporcionan medidas que no son representativas.
- Registro de datos: las sondas y los dataloggers no están protegidos. Además, los datos no se consultan periódicamente para ver su correcta evolución.
- Difusión de los datos: los datos no se pueden presentar.
Considerar estos puntos y seguir unas buenas prácticas cuando se está diseñando un experimento de campo es importante para evitar futuros problemas.
Una buena preinstalación puede ahorrar tiempo y dinero
Antes de ir a campo es recomendable que, en la medida de lo posible, probar algunas sondas en el laboratorio con distintos suelos. De este modo, será más fácil interpretar los datos en distintos escenarios. También puede ayudar a decidir cómo hay que instalar sondas de humedad del suelo, cuánto tiempo se necesita y qué herramientas son necesarias. Es recomendable preparar una caja de herramientas con bridas, marcadores, pilas entre otras cosas ya que ahorrará muchos viajes a la parcela de instalación.
En el caso de instalar un datalogger que requiere una programación previa, aprender el lenguaje de programación unas semanas antes para asegurar que se entiende y se escriben correctamente las órdenes. Y en el caso de utilizar un datalogger tipo plug-and-play, como el datalogger ZL6, también se necesita una cierta preparación antes de instalarlo.
Metadatos: la clave para entender qué está pasando en el suelo
Cuantos más datos se puedan registrar de la parcela de estudio, mejor se va a entender lo que está pasando y los datos se podrán interpretar con más facilidad. Esto quiere decir que cuantas más sondas se instalen, más información se tendrá de la parcela. Una forma de tener las sondas ordenadas y localizadas es poner una etiqueta en el cable (cerca del conector) con el tipo de sonda y profundidad de instalación.
El datalogger ZL6 registra automáticamente los datos medidos y también la localización GPS, presión barométrica y el número de serie de cada sonda. Además, el software Zentra Cloud, asociado al datalogger ZL6, permite introducir el tipo y densidad del suelo, tipo de cultivo, intervalo de medida, tipo de calibración de las sondas, profundidad de instalación… Toda esta información es importante en el caso de ser compartida y publicada.
El buen contacto suelo – sonda es lo más importante
La siguiente figura muestra unas sondas de humedad del suelo instaladas correctamente y cómo son sus datos. El ejemplo ilustra que el contacto suelo – sonda es correcto.

En el caso de tener que instalar sondas de humedad del suelo a una profundida superior a 0,5 m, se recomienda hacer el agujero con una barrena. Aunque esto solo será posible si el suelo no tiene muchas piedras. La instalación de las sondas de humedad también puede llevarse a cabo con la ayuda del instalador de sondas TEROS de METER Group. Pero en el caso de tener que instalar sondas de humedad del suelo a menos profundidad, se recomienda hacer el agujero con una pala y clavar las sondas con la mano. En ambas situaciones es importante asegurar que el contacto suelo – sonda es adecuado.
Protección del cable de la sonda
En la ilustración anterior también se observa que los cables de las sondas están protegidos por un tubo. Este tubo puede ser de PVC y flexible. El tubo protegerá los cables de las sondas de roedores y otros animales, las prácticas culturales de la parcela, o de otros elementos que puedan dañar los cables. Es importante que este tubo se fije al mástil que sujeta al datalogger.
Comprobar el funcionamiento de las sondas antes de ser enterradas

Cuando se han instalado las sondas, hay que comprobar que estas funcionan correctamente antes de tapar el agujero. Esto se puede realizar con el minilogger ZSC, que proporciona medidas instantáneas conectándolo al móvil mediante bluetooth. De este modo, el usuario se asegura de que el sistema funciona correctamente antes de cerrar el agujero.
Ejemplos de cómo instalar sondas de humedad del suelo
A continuación, presentamos distintos ejemplos de cómo instalar las sondas de humedad del suelo.