La vida útil paso a paso
Existe mucha bibliografía sobre como maximizar la vida útil de los alimentos, aunque encontrar una guía práctica paso a paso no es fácil. Según el Dr. Brady Carter de AquaLab – Decagon Devices Inc., basta con tener en cuenta un par de cosas para desarrollar un plan para los ensayos de vida útil de un […]
Webinar Actividad de agua 201: Especificaciones y vida útil
¿Sabes cómo utilizar los datos de actividad de agua y temperatura para calcular la vida útil de su producto? En este webinar de AquaLab nos explicarán cómo: – determinar la vida útil con la ayuda de los valores de actividad de agua – establecer un valor crítico de actividad de […]
AquaLab TrueDry CV9, resumen de la presentación
A través de este enlace podries ver la presentación del webinar del pasado 30 de julio de 2015 sobre el Analizador del Contenido de Humedad AquaLab TrueDry CV9 buen verano!!! nos vemos en septiembre
Isotermas de Sorción de Humedad ¿Qué son?
Una Isoterma de Sorción de Humedad es la relación entre el Contenido de Humedad y la Actividad de Agua (aw) de un producto. La cantidad de agua que puede tener/absorber un producto depende de su composición química, de su estado físico‐químico, de su estructura física y de la temperatura. Por este motivo, la forma de […]
Cómo usar la actividad de agua y la permeabilidad de los envases para mejorar la vida útil (I)

Un envase insuficiente o poco adecuado favorece que la actividad de agua en los productos alimentarios, farmacéuticos, cosméticos y veterinarios aumente o disminuya con el tiempo, causando cambios físicos, migración de humedad, degradación química y el desarrollo de microorganismos. Mientras que un envase sobredimensionado es caro y disminuir el beneficio económico. ¿Cómo se pueden conocer […]
Crees que al congelar se detiene la migración de Humedad ¿Sí? Piénsalo otra vez
Muchos fabricantes de alimentos suponen que al congelar sus productos se detendrá la migración de humedad: que toda el agua pasa a formar cristales de hielo o una estructura reticular y ya no se moverá. Pero ésta es una suposición falsa. Incluso cuando los alimentos se congelan, todavía existe un poco de agua que permanece […]
Cómo usar la actividad de agua y la permeabilidad de los envases para mejorar la vida útil (II)

La Permeabilidad del envase La fuerza motriz del agua para moverse a través de los envases es una diferencia en los valores de actividad de agua dentro y fuera de su envase. Sí hay una diferencia en los valores de aw, el agua entrará o saldrá del embalaje, para que el sistema alcance el equilibrio, […]
La actividad de agua antes y después de congelar
La actividad de agua es una herramienta útil para el controlar la calidad y seguridad de los alimentos no congelados. Sin embargo, cuando están congelados, y el agua es hielo, la actividad de agua se puede conocer por la temperatura y no es necesario emplear ningún medidor. Además, la correlación que existe entre la actividad […]
Seminarios online AquaLab, enero y febrero 2015
Mejorar los resultados de las medidas de Contenido de Humedad El contenido de humedad es una medida rutinaria en muchos laboratorios de control de calidad. Pero medir correctamente el contenido de humedad es en ocasiones más difícil que lo que creemos. En este seminario virtual, Brady Carter hablará de lo que sabemos y lo que […]
TRUEDRY CV9, la revolución en la medida del contenido de humedad

Nueve muestras a la vez Las muestras no se mezclan Acorde con los métodos estándar AOAC e ISO El Nuevo Medidor del Contenido de Humedad TRUEDRY CV9 proporciona la velocidad de un analizador de humedad, sin necesidad de cambiar de muestra, y la precisión de un horno de secado sin necesidad de apuntar el peso