¿Hay posibilidad de mejora en el ahorro de energía?
La posibilidad de mejora en los procesos de secado en industria alimentaria y la alimentación animal Para la reducir el consumo de energía hay diversas opciones en las distintas etapas del proceso productivo. Pero un primer paso muy sencillo, dentro de esta posibilidad de mejora, como comentábamos en la entrada anterior, es conocer la actividad […]
Preparación de muestras para medir actividad de agua
Preparar correctamente las muestras es un factor limitante para obtener medidas de actividad de agua (aw) rápidas y precisas. Si conseguimos eliminar o reducir esta variable podremos obtener lecturas de aw consistentes y fiables que pueden ayudar a identificar otros factores responsables de las variaciones de aw. Comentamos las 6 mejores prácticas de preparación de […]
¿Qué es el modo Baja Emisión de los AquaLab de la Serie4?
El modo Baja Emisión sólo está disponible en la Serie4 y está diseñado para las muestras que les cuesta alcanzar el equilibrio, y para las que tienen un elevado contenido en grasa o son muy secas. Durante un ciclo de lectura, el sensor de punto de rocío enfría el espejo hasta que se forma rocío, […]
Webinar AquaLab Estrategias de Preparación de Muestras para medir actividad de agua
Os invitamos al Webinar de AquaLab «Estrategias de Preparación de Muestras – Lecturas de actividad de agua más Rápidas y Precisas» que organiza AquaLab el próximo miercoles 7 de diciembre’16 a las 18:00h La preparación de las muestras es realmente un factor limitante para la precisión de los valores de actividad de agua y el […]
Jornada sobre secado de embutidos, monitorización y predición
El proceso de maduración y secado es crítico en la industria cárnica. Poder ajustar el proceso de producción en el volumen de demanda, tipo de materia prima, composición y las condiciones de funcionamiento de la fábrica, permitirá tomar unas decisiones que lleven hacia a la reducción de costes, mejora del control y reducción de las […]
Control microbiológico en productos de panadería, bollería y galletas
Desarrollo de microorganismos en productos de panadería, bollería y galletas El deterioro de los productos de panadería, bollería y galletas está causado principalmente por mohos y levaduras (Cuadro 1) y con menos frecuencia por bacterias (Cuadro 2). Además del rechazo que produce el crecimiento visible, los hongos son responsables de la formación de malos sabores […]
Actividad de agua y pH – más poderosos juntos
Los efectos de la actividad de agua y pH pueden combinarse para controlar los microorganismos con mayor eficacia Mediante la denominada tecnología de barreras los efectos de la actividad de agua (aw) y pH se pueden combinar para controlar los microorganismos con mayor eficacia. En el caso de la aw y el pH, el efecto […]
¿Cuál es la próxima gran novedad en seguridad alimentaria?
Seguridad alimentaria – Nuevas estrategias Minto Michael, investigador en microbiología y seguridad alimentaria de la Washington State University (WSU), nos ofrece su visión sobre la seguridad alimentaria, las tecnologías emergentes y el procesado de alimentos con baja actividad de agua (aw). Poca humedad equivale a ¿no hay problema? Minto Michael afirma que «cuando la gente […]
Cómo controlar la oxidación de lípidos
La rancidez, el enranciamiento o la oxidación de lípidos Controlar la actividad del agua retarda la oxidación de lípidos Los ensayos de vida útil acelerada simplifican el proceso
Textura en caramelos y gominolas
Problemas de textura en caramelos y gominolas Los problemas de textura se producen en todos los tipos de caramelos, duros, blandos o masticables, pastillas de goma, chicles, confites y en las gominolas. Los problemas de textura están asociados al contenido de humedad. Por lo que conseguir un contenido de humedad correcto es fundamental en todos […]