Proyecto REC; Jornada abierta
Hola a tod@s, El proyecto REC «Root zone soil moisture Estimates at the daily and agricultural parcel scales for Crop irrigation management and water use impact«, tiene como objetivo principal estimar la humedad de la zona radicular mediante Teledetección. El próximo 31 de Enero de 2016, se celebrará la segunda Jornada abierta al público del […]
Introducción al Potencial Hídrico del suelo. Parte I
¿Qué es el Potencial Hídrico del suelo? El potencial hídrico del suelo, hace referencia a la energía potencial del agua, es decir, la energía libre que poseen las moléculas de agua para realizar trabajo. Para entender lo que esto significa, es muy útil comparar un vaso lleno de agua y muestra de suelo con cierto contenido de agua en sus poros. […]
Agzoom, DATALOGGERS DE DECAGON EN LA NUBE
AgZOOM es el nuevo software para Visualizar en la nube los datos de los sensores y dataloggers de Decagon Devices Inc. y también para Compartir entre múltiples usuarios estos DATOS y la INFORMACIÓN registrados in situ en los diferentes ensayos y parcelas. AgZOOM es un software que se adapta a las necesidades de cada experimento […]
NOVEDADES LABFERRER 2017
Tenemos novedades para el 2017!!!! LabFerrer cambia de imagen, este es nuestro nuevo logo y Decagon Devices Inc y UMS se han unido y ahora son la empresa METER Decagon Devices Inc + UMS = METER
Cómo interpretar los Datos de Contenido de Humedad del Suelo
Interpretar los datos de humedad del suelo es relativamente sencillo pero NO es un proceso inmediato. Es un proceso a medio largo plazo que necesita observar y entender los gráficos de humedad antes de poder interpretarlos. La heterogeneidad espacial, el tipo de suelo, la proximidad a las raíces, la instalación y el sistema de riego […]
Instalación de sondas de humedad del suelo
La instalación de las sondas de humedad del suelo es un un factor CRÍTICO para conseguir datos fiables y reales. Pero a pesar de ser un proceso determinante, es relativamente sencillo. Os mostramos una guía de instalación de la sonda 5TM pero que es aplicable a cualquier sonda de humedad del suelo de Decagon Devices […]
Riego Autómático con Sondas de Humedad del Suelo
La finalidad del uso de sondas de humedad del suelo para riego automático es simple: cuando las plantas necesitan agua, la obtienen del suelo / sustrato, por lo que el contenido de agua disminuye. Los sensores de humedad del suelo detectan estos cambios y esta información se utiliza para abrir una válvula de riego al […]
MAS-1, Sonda de Humedad del Suelo 4-20 mA
La Sonda MAS-1 con salida 4-20 mA es el primer sensor basado en la tecnología actual (contenido de humedad del suelo FDR) de Decagon Devices Inc. Este sensor ofrece una salida de 4-20 mA estándar que es común con los PLC y controladores de riego. Con la interfaz de 4-20 mA, la longitud de cable […]
La solución al problema del agua de la fresa española
El proyecto Coca-Cola desarrollado por el Área de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Córdoba en el entorno de Doñana (Eficiencia del uso del agua en el cultivo de la fresa. Fundación Coca-Cola), ha continuado con el Proyecto Innocent, que acaba de finalizar, y que ha tenido como resultado la mejora de la sostenibilidad del […]
Invitación a la Jornada «Validación de datos teletransportados en campo. Aplicaciones agrícolas e hidrogeológicas»
Actualmente un gran número de satélites miden diferentes parámetros de la Zona No Saturada del suelo (ZNS). Estas medidas pueden ser desde el estado hídrico del suelo hasta incluso el porcentaje de cubierta vegetal que hay en la superficie del suelo. Este tipo de medidas son indirectas, y por tanto, deben validarse con medidas directas […]