Gestión de riego eficiente para ahorro de agua y fertilizante
Gestión de riego eficiente mediante Sondas de humedad del suelo y estaciones agroclimáticas profesionales para optimizar el riego y conseguir ahorrro de agua, energía y fertilizantes.


Optimización del riego mediante una gestión de riego eficiente
El uso sostenible del agua es uno de los principales retos del futuro, y la Agricultura juega un papel importante, como consumidor de más del 70% del agua dulce en el mundo.
El agua de riego de calidad es un bien escaso y cada vez más caro.
Por ello, el uso eficiente del agua de riego es clave en la rentabilidad de la agricultura profesional, esto se consigue mediante una gestión de riego eficiente utilizando sondas de humedad y estaciones agroclimáticas.
Un sistema de gestión de riego eficiente nos permite:
- Optimizar el consumo de agua, energía y fertilizantes.
- Reducción de problemas derivados de exceso y/o falta de agua.
- Mejor regulación del crecimiento vegetativo del cultivo.
- Maximización de la calidad de la producción.
- Mejor control de la salinidad y la erosión del suelo.
¿Qué significa programar el riego?
Desde que se inicia el ciclo de cultivo, el cronómetro biológico empieza a contar y el técnico, ya sea el propietario de la finca, de empresa almacenista y transformadora o consultor, deberá ajustar el programa de riego a lo largo de la campaña, esto es: fijar la duración de los eventos de riego y tomar la decisión de si hay que regar o no.
El objetivo final es evitar situaciones de estrés y los efectos negativos sobre los componentes del rendimiento y la calidad, esto se consigue mediante las sondas de humedad.
La estación agroclimática ATMOS 41 proporciona los parámetros necesarios para calcular la Evapotranspiración de referencia (ETo) y a partir de aquí, las necesidades netas y brutas de riego adaptadas en más o menos grado a los cultivos y sistemas típicos de cada zona.
En general, la dosis de riego semanal o diaria real debe adaptarse y seguir el mismo patrón que las recomendaciones de riego, calculadas en base a la demanda hídrica atmosférica (ETo, Evapotranspiración de referencia) y al desarrollo del cultivo (Coeficiente de cultivo, Kc).
Complementariamente, se pueden instalar sondas de humedad en la parcela para realizar un seguimiento del Agua Disponible para la Planta (ADP).
De esta manera se dispone de información suficiente como para ajustar el momento y la duración de cada riego, según el nivel de precipitaciones, las condiciones de calor y las fases críticas del cultivo.
El objetivo es intentar mantener una buena disponibilidad de agua en la zona radicular y evitar periodos de estrés hídrico o de sobre-riego.
Herramientas para el uso eficiente y sostenible del agua de riego
Guiar las decisiones sobre la programación del riego es un tema complejo, que tiene en cuenta la experiencia del agricultor, los objetivos productivos, la disponibilidad de agua y las características y evolución de los parámetros de clima, suelo y planta.
La toma de decisiones es un proceso adaptativo que requiere combinar e interpretar datos para establecer umbrales, alertas y zonas de confort.
El datalogger ZL6 puede configurarse como una estación agroclimática completa, un punto de control con sondas de humedad o como un registrador para conectar diferentes sensores en ensayos de finca (on-farm-tests).
En la gráfica se muestra la evolución temporal del Agua Disponible para la Planta (ADP) en la zona radicular, a tres profundidades.
La franja azul muestra el Agua Fácilmente Disponible (ADP), cuando la planta está bien regada.
Los periodos en rojo indican ESTRÉS HÍDRICO, cuando el ADP< 65%, y comprenden del 3-15 Junio (12 días), del 4-12 julio (8 días) y del 19-26 julio (7 días).
Ensayo realizado en una parcela de patata durante el año 2019 (Burgos).
Artículo completo está publicado en la revista TIERRAS.
En Labferrer disponemos de los sensores y equipos fabricados por METER Group y Apogee Instruments para medir parámetros cómo:
- Luz fotosintéticamente activa (PAR) en cámaras de cultivo
- Transmisividad en mallas de sombreo y cubiertas plásticas en invernaderos
- Diseño y gestión de luz artificial en cultivos indoor
- Déficit de presión de vapor (DPV)
- Estrés hídrico
- Firmeza en fruta blanda
- Caracterización hidráulica de suelos
El registro de parámetros en parcela se puede combinar con mapas satelitales de NDVI, Coeficiente de Cultivo o CWSI.
¿Es posible simular el movimiento del agua y solutos en el suelo?
En Labferrer somos expertos en simular el movimiento de agua y solutos en el suelo a través del sistema Hyprop y el modelo de simulación Hydrus.
Desde pequeñas simulaciones del movimiento de nitratos y sales en campos de golf a la simulación del agua disponible en ensayos de estrés hídrico.
¿Cómo aprendo a utilizar sistemas de monitorización y a interpretar datos?
Desde LabFerrer ponemos a su disposición el programa de acompañamiento ECH2OSYSTEM® para formar a formadores y expertos, tanto a nivel individual cómo para equipos de trabajo.
Procedimientos de instalación, programas de validación y mantenimiento, resolución de incidencias, interpretación de datos, realización de estudios in-situ.
También, en nuestro Blog BIOFÍSICA AMBIENTAL y en nuestro Canal Youtube de LabFerrer disponemos de seminarios y documentos de soporte.
Servicio Oficial en España y Portugal y Garantía de 3 años
LabFerrer somos el Servicio Técnico oficial de METER Group y Apogee Instruments en España y Portugal.
Las sondas y sensores tienen una garantía de más de 3 años
Desde el año 1.999 ofrecemos un servicio técnico de calidad y orientado a solucionar los problemas de nuestros clientes de forma rápida y eficaz.
Productos Relacionados:

Sondas de humedad TEROS para programar el riego
Sondas de humedad TEROS de METER GROUP para programar el riego en fincas y explotaciones agrícolas Sondas de humedad del suelo TEROS para programar el

Sistemas de Riego Eficientes mediante Sensores
Sistemas de Riego Eficientes mediante Sensores agroclimáticos y sondas de humedad para aplicaciones agronómicas y Riego Eficiente. Instrumentos y sensores basados en la ciencia para

Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción
Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción de alimentación, sin entrar datos, controle su

Simulador de la humedad del suelo VIRTUALSOIL
El Simulador de la humedad del suelo VIRTUALSOIL es la herramienta de simulación avanzada de los procesos del agua en la zona no saturada del

Servicios de Análisis de Actividad de Agua e Isotermas de Sorción de Humedad
Servicios de Análisis de actividad de agua e Isotermas de sorción de humedad para solucionar problemas de los productos o procesos relacionados con la dinámica

Servicio Técnico, Calibración y Formación de Actividad del Agua
Servicio de Asistencia Técnica y Servicio técnico de calibración y formación, LabFerrer proporciona servicios para asegurar que los medidores de actividad de agua de METER

Servicio SOILRHO, Laboratorio de ensayos de Conductividad Térmica y Resistividad Térmica del terreno y materiales
Servicio SOILRHO: Laboratorio de ensayos de Conductividad Térmica y Resistividad Térmica en terrenos, hormigón, rocas, líquidos y aislantes porosos, etc. Laboratorio de ensayos de Conductividad

Servicio ECH2OSYSTEM de Gestión Integral del agua de riego
ECH2OSYSTEM es un servicio de Gestión Integral del agua de riego, para la gestión eficiente del agua de riego ofrecida por empresas especializadas, que proporciona recomendaciones

Sensor HYDROS 21 de Nivel de Agua, Temperatura y Conductividad Eléctrica
Sensor HYDROS 21 de nivel de agua, temperatura y conductividad eléctrica de METER Group, para pozos, canales, ríos y balsas. Principio de funcionamiento del sensor

Sensor de temperatura del suelo RT-1
Sensor de temperatura del suelo RT-1 de METER Group, resistente y diseñado para medir la temperatura del suelo en ecología, agricultura e ingeniería civil. Características

Piezómetro de Flotación XR3
Piezómetro de Flotación XR3 para monitorizar el nivel freático superficial (0 a 2m) Principio de funcionamiento del Piezómetro de Flotación XR3 El Piezómetro de Flotación

Medidores de actividad de agua (aw) y Generadores de Isotermas AQUALAB
Medidores de actividad de agua (aw) con la Tecnología de Referencia: Sensores de Punto de Rocío · Generador de Isotermas VSA Los medidores de actividad de

Medidor del volumen de riego con contador de agua MTKD
Medición del volumen de riego y los pulsos de riego con un contador de agua. Volumen de agua aplicada con el riego Instalar un contador

Medidor de la conductividad y resistividad térmica TEMPOS
Medidor de la conductividad y resistividad térmica TEMPOS de METER group, portátil y de laboratorio, para medición en suelo, rocas, líquidos y aislantes porosos. Principio

Medidor de Actividad del Agua y Contenido de Humedad AQUALAB3
Medidor de Actividad del Agua y Contenido de Humedad AQUALAB 3 y el Sistema SKALA Resultados en 1 minuto de una única muestra con el

Medidor de Actividad de Agua aw AQUALAB 4TE V
Medidor de actividad de agua aw AquaLab 4TE V, Medidor de actividad de agua aw AquaLab 4TE + Sensor de volátiles. Cambia de sensor para

Medidor de Actividad de Agua AQUALAB TDL
Medidor de actividad de agua AQUALAB TDL, Actividad del agua para muestras volátiles. AQUALAB TDL y el problema de la volatilidad La medida de la

Medidor de Actividad de Agua AQUALAB PRE
El Medidor de actividad de agua AQUALAB PRE, es un Medidor de sobremesa de gama media, el cual realiza una medición directa de la actividad

Medidor de Actividad de Agua AQUALAB PAWKIT
El Medidor de Actividad de Agua AQUALAB PAWKIT, es un medido de actividad de agua portátil de tamaño de bolsillo, para Seguridad, Alimentos, Farmacia, etc

Medidor de Actividad de Agua AQUALAB 4TE
Medidor de actividad de agua AQUALAB 4TE, es un medidor de actividad de agua de sobremesa, que realiza una medición directa de la actividad de

Material Fungible METER Food
El Material Fungible METER Food garantiza las Buenas Prácticas de manejo y mantenimiento de los medidores de actividad de agua (aw) METER Food. Para conseguir

Lisímetro de Succión Pasiva G3 para Medir el Flujo de Drenaje en el Suelo
Lisímetro de Succión Pasiva G3 de METER Group, para realizar mediciones del Flujo de Drenaje en el Suelo y estimar el drenaje de la zona

Lisímetro de Pesada para el Cálculo Preciso del Balance Hídrico del Suelo SMART
Lisímetro de Pesada SMART de METER Group, medidas in situ de precisión para el cálculo del balance hídrico en la zona no saturada del suelo.

Isotermas de Sorción de Humedad
El estudio de las Isotermas de Sorción de Humedad se utilizan en el Diseño de nuevos productos. Sirven para mejorar la formulación de los productos

Instrumentos y sensores para medir la conductividad y resistividad térmica
Instrumentos y sensores para medir la conductividad térmica y resistividad térmica en terrenos, hormigón, rocas, lechadas y materiales duros. Medición de las propiedades térmicas para

Infiltrómetro para medición de Conductividad Hidráulica Saturada del suelo SATURO
Infiltrómetro para medición de Conductividad Hidráulica Saturada del suelo SATURO de METER Group para medir la Conductividad Hidráulica Saturada del suelo en campo. Principios de

Infiltrómetro de minidisco para medir la Conductividad Hidráulica del Suelo
Infiltrómetro de minidisco para medir la Conductividad Hidráulica del Suelo de METER Group Principio de funcionamiento del Infiltrómetro de Minidisco El infiltrómetro de minidisco de

Hidrología de suelos y Geotécnia
Instrumentos y sensores para realizar medidas en estudios de hidrología de suelos y geotecnia ¿Qué es la hidrología de suelos y qué equipos podemos utilizar?

Generador de Isotermas de Sorción de Humedad AQUALAB VSA
Generador de Isotermas de sorción de humedad AQUALAB VSA de METER Group para determinar el mapa de la humedad del agua en un producto. Información crítica

Estación Meteorológica Agroclimática profesional para la gestión del riego, predicción de enfermedades y control del micro-clima
Estación Meteorológica Agroclimática profesional para la gestión del riego, predicción de enfermedades y control del micro-clima. El microclima de una finca Para una gestión agronómica