Medidor de la conductividad y resistividad térmica TEMPOS
Medidor de la conductividad y resistividad térmica TEMPOS de METER group, portátil y de laboratorio, para medición en suelo, rocas, líquidos y aislantes porosos.

Principio de funcionamiento del Medidor de la conductividad y resistividad térmica TEMPOS
El Medidor de la conductividad y resistividad térmica TEMPOS mide las propiedades térmicas, conductividad, resistividad, difusividad y calor específico de suelos, rocas, hormigones, líquidos y nano fluidos.
Este equipo es utilizado tanto en campo como en laboratorio.
El Medidor de la conductividad y resistividad térmica TEMPOS cumple con las Normas ASTM D5334 e IEEE 442/D3 que están basadas en el método del hilo caliente.
Está compuesto por un medidor, que registra y almacena las medidas, y por un sensor que mide la propiedad térmica deseada.
Los sensores son agujas de distintas longitudes, donde en su interior hay un hilo que se calienta y enfría.
Midiendo este diferencial de calor y como se propaga en la muestra, el medidor proporciona el valor de la propiedad térmica.
Según el tipo de material y el tipo de sensor, se puede ajustar el tiempo de calentamiento y medida de 1 a 10minutos.
Especificaciones técnicas del Medidor de la conductividad y resistividad térmica TEMPOS
ENTORNO OPERATIVO (CONTROL) | |
Intervalo | 0-50 °C |
Fuente alimentación | 5 pilas AA |
Duración de la batería | Más de 250 mediciones de alta potencia. |
Almacenamiento de datos | 2.048 mediciones en memoria flash (los datos sin procesar y los procesados se ahuacenan para descargar) |
Modos de lectura | Modos de medición manual y desatendida. |
ENTORNO OPERATIVO (Sensores) | |
Intervalo | -50 a 150 °C |
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS | |
Controlador | Largo: 18,5 cm (7. 28 in) Ancho: 10 cm (3.94 in) Altura: 3,5 cm (1.38 in) |
Estuche de transporte | Largo: 37 cm (14.57 in) Micho: 30 cm (11.81 in) Altura: 10,5 cm (4.13 in) |
Tamaño de la pantalla | Ancho 5,5 cm (2,17 in) Altura 4,0 cm (1.57 in) |
Interfaz de sensor | Conector DEt-15 |
Sensores disponibles para el Medidor TEMPOS
El equipo TEMPOS dispone de varios sensores en función de la superficie o aspecto a medir:
- Sensor TR-3 para medir la conductividad térmica y resistividad térmica en suelos.
- Sensor RK-3 para medir la conductividad térmica y resistividad térmica en hormigón, rocas y materiales duros.
- Sensor KS-2 para medir la conductividad térmica en líquidos.
- Sensor SH-3 para medir la difusividad térmica y el calor específico en suelos.
Sensor TR-3 para medir la conductividad y resistividad térmica en suelos.

Sensor RK-3 para medir la conductividad y resistividad térmica en hormigón, rocas y materiales duros.

Sensor KS-2 para medir la conductividad térmica en líquidos.

Sensor SH-3 para medir la difusividad térmica y el calor específico en suelos.

Especificaciones técnicas de los sensores del medidor TEMPOS


Aplicaciones de la medición de la conductividad y resistividad térmica:
- Cálculo del flujo de calor del suelo en estudios de balance-energía,
- Propiedades térmicas en relación a la humedad, densidad y composición del medio,
- Régimen Térmico del Suelo,
- Flujo de calor del suelo en situación de incendios,
- Geotermia,
- Desarrollo de lechadas para geotermia,
- Estudios de resistividad térmica del terreno en líneas eléctricas enterradas,
- Resistividad térmica en circuitos de Alta Tensión subterráneos para estaciones de captación fotovoltaica y eólica,
- Resistividad Térmica del Terreno,
- Conductividad térmica de fluidos y Conductividad térmica de nano fluidos y Líquidos Refrigerantes,
- Conductividad térmica y resistividad térmica en arenas,
- Conductividad térmica en materiales de construcción y arcilla.
Alquiler de equipos TEMPOS para mediciones in situ.
¿Necesita un equipo de sustitución o realizar mediciones puntuales?
Labferrer dispone de un servicio de alquiler y sustitución de equipos para realizar mediciones puntuales o esporádicas de conductividad térmica y resistividad térmica mediante el equipo TEMPOS así como varios tipos de sensores.
SERVICIO soilRHO: Laboratorio de ensayos de Conductividad Térmica y Resistividad Térmica
Desde el año 2006, el laboratorio de ensayos de conductividad térmica y resistividad térmica de LabFerrer «SOILRHO» es el único laboratorio en España y Portugal especializado en la medición de la conductividad térmica y la resistividad térmica en suelos, terrenos, rocas, hormigones, materiales porosos, líquidos y nano fluidos.
Trabajamos estableciendo un diálogo y un compromiso conjunto con el profesional responsable del proyecto (ingeniero, geólogo, etc.) donde sea necesario medir la Conductividad Térmica o la Resistividad Térmica.
El laboratorio SOILRHO ofrece distintos tipos de ensayos para poder determinar las propiedades térmicas de las muestras (Conductividad térmica, Resistividad térmica y Difusividad Térmica):
- Medida de la Conductividad, Resistividad y Difusividad Térmica con la humedad puntual de la muestra:
- Medida de la propiedad térmica deseada con la humedad de la muestra tal y como se ha tomado en obra o campo.
- Medida de la Resistividad Térmica con muestra seca:
- Medida de la propiedad térmica deseada tras eliminar la humedad de la muestra.
- Medida de la curva “dry-out” o curva de estabilidad térmica:
- Medida de la variación de la Resistividad y Conductividad Térmica con distintos grados de humedad de la muestra.
Análisis según las Normas ASTM D5334 e IEEE 442/D3
Los procedimientos para realizar las mediciones siguen las Normas ASTM D5334 e IEEE 442/D3.
La instrumentación para el ensayo de conductividad térmica y resistividad térmica utiliza el método Transitorio del Hilo Caliente (Single and dual heat needle) con la ayuda del medidor TEMPOS, fabricado por METER Group (Pullman, WA, USA).
METER Group es la empresa líder mundial en la fabricación de equipos para la medida de las Propiedades Hidrotérmicas en materiales porosos.
Productos Relacionados:

VIII Curso Internacional de programación de Riegos 2012
Los próximos días 27, 28 y 29 de Febrero de 2012 tendrá lugar la próxima edición del Curso Internacional sobre Programación de Riegos 2012; que

VIII Curso de Simulación de Sistemas Agrícolas con CropSyst
La modelización del sistema suelo-planta-atmósfera (SPA) y la simulación de sistemas agrícolas es una herramienta muy potente que se puede emplear para complementar estudios, contrastar

V Seminario Técnico Agronómico «Uso de sensores para la gestión de la fertirrigación en suelo»
El próximo martes 26 de febrero, a las 10:15 horas, en el Centro de Cultura de Cajamar Caja Rural (c/ Puerta de Purchena, 10 –

Termómetro de Infrarrojos de Precisión Radiómetro SI
Termómetro de Infrarrojos de Precisión Radiómetro SI de Apogee Instruments, para medir la temperatura superficial sin contacto. Características del Termómetro de Infrarrojos El Termómetro de

Tensiómetro Electrónico de precisión para laboratorio TEROS 31
Tensiómetro Electrónico de Precisión para laboratorio TEROS 31 de METER Group, Medidas de Potencial Hídrico precisas en laboratorio. Principios de funcionamiento del Tensiómetro Electrónico de

Tensiómetro Electrónico de precisión para campo TEROS 32
Tensiómetro Electrónico de precisión para campo TEROS 32 de METER Group, para medir de forma precisa el Potencial Hídrico en campo. Principios de funcionamiento del Tensiómetro

Teledetección y Espectroradiometría
Espectroradiómetros de campo para el estudio de cubiertas vegetales en continuo ¿Qué es un Espectroradiómetro? Un espectroradiómetro es una herramienta de medición de luz que

Sondas de humedad TEROS para programar el riego
Sondas de humedad TEROS de METER GROUP para programar el riego en fincas y explotaciones agrícolas Sondas de humedad del suelo TEROS para programar el

Sondas de Humedad del Suelo
Sondas de humedad del suelo de METER GROUP, para medir el contenido volumétrico de agua en el suelo (Volumetric Water Content – VWC). El contenido y

Sonda de Potencial Hídrico del suelo TEROS 21
Sonda de Potencial Hídrico del suelo TEROS 21 de METER Group, Medida del potencial hídrico del suelo con bajo mantenimiento. Principio de funcionamiento de la

Sonda de humedad y temperatura del suelo TEROS 11
Sonda de humedad y temperatura del suelo TEROS 11 de METER Group, de gran volumen de influencia, aplicaciones en campo y laboratorio. Robusta y mejor

Sonda de Humedad y Conductividad Eléctrica del Suelo y Sustrato TEROS 12
Sonda de Humedad y Conductividad Eléctrica del Suelo y Sustrato TEROS 12 de METER Group, para medir la humedad, la temperatura y la conductividad eléctrica

Sonda de humedad del suelo TEROS 10
Sonda de humedad del suelo TEROS 10 de METER Group, de gran volumen de influencia, aplicaciones en campo y laboratorio. Robusta y mejor relación calidad

Sonda de humedad del suelo ECH20 EC-5
Sonda de humedad del suelo ECH2O EC-5 de METER Group, con pequeño volumen de influencia, para aplicaciones de campo y laboratorio. Principio de funcionamiento de

Sonda de Humedad del Suelo ECH20 10HS
Sonda de Humedad del Suelo ECH20 10HS de METER Group, con mayor volumen de influencia, para aplicaciones en campo. Principios de funcionamiento de la Sonda

Sonda de humedad del suelo 4-20mA ECH20 MAS-1
Sonda de Humedad del suelo 4-20mA ECH2O MAS-1 de METER Group. Principio de funcionamiento de la Sonda de humedad del suelo 4-20mA ECH20 MAS-1 La

Sonda de Conductividad Eléctrica y Temperatura del Agua de Riego ES-2
Sonda de Conductividad Eléctrica y Temperatura del Agua de Riego ES-2 de METER Group, para instalar en tuberías de riego. Principio de funcionamiento de la

Sistemas de Riego Eficientes mediante Sensores
Sistemas de Riego Eficientes mediante Sensores agroclimáticos y sondas de humedad para aplicaciones agronómicas y Riego Eficiente. Instrumentos y sensores basados en la ciencia para

Sistemas de Intercambio de gases, transpiración y estrés hídrico
Sistemas de Intercambio de Gases, Transpiración y Estrés Hídrico, Porómetros y conductancia estomática, termómetros de infrarrojos, analizadores IRGA de fotosíntesis, fluorómetros, sensores de flujo de

Sistemas de análisis de imagen de Regent Instruments
Sistemas de Análisis de Imagen de Regent Instruments: WinCAM, WinCELL WinDENDRO, WinFOLIA, WinSCANOPY, WinRHIZO y WinRHIZO TRON, WinSEEDLE. ¿Porqué Sistemas de Análisis de Imagen de

Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción
Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción de alimentación, sin entrar datos, controle su

Sistema para Medir la Respiración del Suelo SRS
Sistema para Medir la Respiración del Suelo de ADC BioScientific, Analizador de intercambio gaseoso por Infrarrojos (IRGA – Infrared Gas Analysers) para medida de la

Sistema de análisis de imagen WinSEEDLE
Sistema de análisis de imagen WinSEEDLE de Regent Instruments para el estudio morfológico de acículas y semillas, recuento y análisis por color. Principio de funcionamiento

Sistema de análisis de imagen WinSCANOPY
Sistema de análisis de imagen WinSCANOPY de Regent Instruments para el análisis de la estructura del dosel vegetal y de la radiación solar. Principio de

Sistema de análisis de imagen WinRHIZO TRON
Sistema de análisis de imagen WinRHIZO TRON de Regent Instruments para el estudio de raíces en suelo en rizotron. Principio de funcionamiento del Sistema de

Sistema de análisis de imagen WinRHIZO
Sistema de análisis de imagen WinRHIZO de Regent Instruments para estudios morfológicos, topológicos, arquitectónicos y de color en raíces lavadas. Principio de funcionamiento del Sistema

Sistema de análisis de imagen WinFOLIA
Sistema de análisis de imagen WinFOLIA de Regent Instruments para medidas de área foliar y análisis morfológicos de hojas. Principio de funcionamiento del Sistema de

Sistema de análisis de imagen WinDENDRO
Sistema de análisis de imagen WinDENDRO de Regent Instruments para el estudio de anillos de crecimiento de árboles y densidad de madera. Principio de funcionamiento

Sistema de análisis de imagen WinCELL
Sistema de análisis de imagen WinCELL de Regent Instruments para el análisis de las células de madera y la cuantificación de los cambios en la

Sistema de análisis de imagen WinCAM
Sistema de análisis de imagen WinCAM de Regent Instruments para la cuantificación de áreas de color, cálculo del NDVI y morfología básica. Principio de funcionamiento