Nuevos equipos de Apogee Instruments
Radiómetro Neto SN-500 Mide los cuatro componentes de la radiación neta con piranómetros de cuerpo negro y una pareja de pirgeómetros. La medida de los componentes de la radiación por separado proporciona mejor precisión Salida digital SDI-12 elimina la necesidad de emplear tantos canales analógicos Cada radiómetro incorpora una unidad calefactora para aumentar la precisión, […]
Invitación al Seminario “ENVIRONMENTAL SENSORS & MEASUREMENTS IN THE SOIL-PLANT-ATMOSPHERE CONTINUUM”
El próximo lunes 26 de septiembre de 2016 organizamos junto con el Prof. Dr. Fernando Valladares del Museo Nacional de Ciencias Naturales – CSIC, Apogee Instruments y Decagon Devices Inc. el seminario “Environmental Sensors & Measurements in the Soil-Plant-Atmosphere Continuum” All environmental conditions are fluctuating in the field, with timescales ranging from minutes to days […]
TS-100 Protector de radiación con ventilación forzada

Evaluación del TS-100 Protector de radiación con ventilación forzada para calcular el aumento de temperatura inducido por la radiación No existe una referencia estándar para eliminar los efectos de la radiación en la medida de la temperatura del aire. Por lo general en el incremento de la temperatura inducido por la radiación (Radiation-induced Temperature Increase, […]
Cursos, Congresos y Seminarios LabFerrer Junio 2017

Esta es nuestra agenda de cursos, congresos y seminarios para junio de 2017 7-10 Junio en Coimbra. Asistimos al VIII Congresso Ibérico de Ciências Hortícolas. Y aunque no tenemos stand seguro que es fácil que nos veamos 12-16 Junio en Lleida. Asistimos y tenemos un stand en CONSOWA – 1st World Conference Consowa on Soil […]
Pueden las medidas de la cubierta determinar la humedad del suelo
El Dr. Yasin Osroosh y su equipo en la Universidad Estatal de Washington quieren diseñar un sensor de humedad del suelo más preciso. Y de acuerdo con los trabajos de Jackson et al. (1981) consideran que las plantas son los mejores sensores de humedad del suelo, por lo que están elaborando un nuevo modelo para […]
Jornada técnica de «Proyectos internacionales de mejora de la gestión del riego»
El próximo viernes 28 de Junio de 2019, LabFerrer organiza una jornada técnica titulada «Proyectos internacionales de mejora de la gestión del riego». La jornada se celebrará en el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC). La jornada tiene como objetivos la presentación de tres proyectos, el VIA.FARM a África, FERDOÑANA al Parque de Doñana […]
Ofertas en Instrumentación Científica para Ecofisiología hasta final de 2014
Por 1300€ Cálculo del NDVI en continuo con Sensor de Reflectancia Espectral (SRS) NDVI incluye: 1 sensor hemisférico + 2 sensores field stop + 1 Datalogger Em50 Por 1300€ Cálculo del PRI en continuo con Sensor de Reflectancia Espectral (SRS) PRI incluye: 1 sensor hemisférico + 2 sensores field stop + 1 Datalogger Em50 15% […]
X Curso Internacional sobre Programación de Riegos
Apreciados amigos Sigue abierta la inscripción al X Curso Internacional sobre Programación de Riegos que se celebrará en Lleida del 28-30 abril 2014. En esta X Edición se abordaran diferentes temas de actualidad cómo: * Riego enterrado: sistemas y distribución de la humedad debajo del gotero * Sondas de humedad y CE del suelo * […]
Seminarios de Decagon para Octubre, Cómo mejorar la Programación de Riegos y Cómo emplear las medidas de Potencial
En Octubre Decagon Devices Inc ha programado dos seminarios online superinteresantes Y en LabFerrer ya nos lo hemos apuntado para no olvidar inscribirnos!!! Vosotros podeis hacerlo con la ayuda de estos enlaces Mejora de la programación de riego usando sensores y otras medidas El potencial hídrico, cómo aprovechar un herramienta tan útil Esperamos que os […]
VIII Curso de Simulación de Sistemas Agrícolas con CropSyst: Estratégias Productivas y Ambientales
La modelización del sistema suelo-planta-atmósfera (SPA) y la simulación de sistemas agrícolas es una herramienta muy potente que se puede emplear para complementar estudios, contrastar hipótesis, validar datos o extrapolar los resultados a otras condiciones de suelo, planta y de clima. Y del mismo modo, su contribución es muy importante para comprender y combinar estudios […]