DECAGON DEVICES Inc.,LABFERRER and eFoodPrint at SAHARA-EXPO 2014, El Cairo, 20-24 SEPTEMBER
Decagon Devices Inc. and LabFerrer Irrigation and Microclimatic Field Monitoring Systems eFoodPrint Software developed for obtaining environmental, productivity and economical indicators from agrifood productions, taking into account primary data AT SAHARA-EXPO 2014, El Cairo, 20-24 SEPTEMBER DON’T MISS YOUR FREE APPOINTMENT !! with experienced CROP & IRRIGATION CONSULTANTS ALBERT ROSELLÓ Ag Eng. – Irrigation and fertilization […]
Verano 2014 · Horario, Nuevo Catálogo de Equipos y Vacaciones
Ya ha llegado el verano!!! y desde el 1 julio y hasta el 31 de agosto nuestro horario de trabajo será de 8:00h a 15:00h. Y NO cerramos por vacaciones Podeis encontrarnos en: www.lab-ferrer.com / Slide Share LabFerrer / blog.sondashumedadsuelo.com / blog.lisimetro.com / blog.conductividadtermica.com / LabFerrer google+ / Canal You tube LabFerrer También tenemos un […]
El Índice de Área Foliar: Teoría y Práctica
El Índice de Área Foliar (Leaf Area Index, LAI) es una de las medidas más utilizadas para describir la estructura del dosel vegetal. El LAI también es útil para comprender la función del dosel porque muchas de los intercambios de masa y energía en la biosfera-atmósfera se producen en la superficie de la hoja. Por […]
Invitación al Seminario “ENVIRONMENTAL SENSORS & MEASUREMENTS IN THE SOIL-PLANT-ATMOSPHERE CONTINUUM”
El próximo lunes 26 de septiembre de 2016 organizamos junto con el Prof. Dr. Fernando Valladares del Museo Nacional de Ciencias Naturales – CSIC, Apogee Instruments y Decagon Devices Inc. el seminario “Environmental Sensors & Measurements in the Soil-Plant-Atmosphere Continuum” All environmental conditions are fluctuating in the field, with timescales ranging from minutes to days […]
Actividades del Proyecto REC

Proyecto REC Desde 2015 participamos en el proyecto REC (Crop irrigation management by multi-sensor remote sensing approach) junto con isardSAT, CESBIO y UCAM. El proyecto REC propone una solución vanguardista para las necesidades de humedad del suelo en la zona radicular a nivel de parcela. Y así poder manejar el riego. REC se basa en […]
Medidas de NDVI; Sensores vs Sentinel-2
El Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) es un parámetro biofísico. Nos ayuda a evaluar como se está desarrollando el cultivo. El NDVI permite calcular el Índice de Area Foliar (IAF), la fracción de radiación fostosintética absorbida por la cubierta (fAPAR), la fracción de cobertura vegetal verde (Fc) y el Coeficiente de cultivo (Kc) entre otros. […]
Validación de datos de Piranómetros
Ensayo de comparación del piranómetro de la ATMOS 41 Piranómetros ATMOS 41: asequible, precisa y fiable Los datos de las comparaciones de los sensores individuales junto con las observaciones conjuntas muestran que el piranómetro de la ATMOS 41 cumple el objetivo de proporcionar medidas de calidad de investigación en una unidad simple, robusta y fácil […]
Medidor MC-100 de Apogee Instruments
La clorofila es un pigmento verde que aparece en las células vegetales, células de algas y cianobacterias. La función primaria de las moléculas de clorofila es absorber la radiación, que proporciona la energía esencial para la fotosíntesis. Los medidores de clorofila proporcionan una indicación relativa del nivel de clorofila en las hojas, expresado como índices […]
Sensores NDVI y PRI para medir Índices de vegetación

Índices espectrales de vegetación con sensores NDVI y PRI: Guía completa ¿Qué son los Índices NDVI y PRI? Interacciones entre la radiación y el dosel Compatibilidad con el datalogger ZL6 ¿Quieres saber más?
Ofertas en Instrumentación Científica para Ecofisiología hasta final de 2014
Por 1300€ Cálculo del NDVI en continuo con Sensor de Reflectancia Espectral (SRS) NDVI incluye: 1 sensor hemisférico + 2 sensores field stop + 1 Datalogger Em50 Por 1300€ Cálculo del PRI en continuo con Sensor de Reflectancia Espectral (SRS) PRI incluye: 1 sensor hemisférico + 2 sensores field stop + 1 Datalogger Em50 15% […]