Preparación de muestras. Picadas // Cortadas

La Preparación de Muestras es un factor limitante para medir correctamente la actividad de agua, aw Hay que elegir muestras representativas y prepararlas de la misma manera (picadas, cortadas, trituradas …). Las premisas son: menor tiempo de preparación menor manipulación el valor de actividad de agua más desfavorable En LabFerrer hemos hecho unas pruebas en […]

Actividad de agua y pH – más poderosos juntos

Los efectos de la actividad de agua y pH pueden combinarse para controlar los microorganismos con mayor eficacia Mediante la denominada tecnología de barreras los efectos de la actividad de agua (aw) y pH se pueden combinar para controlar los microorganismos con mayor eficacia. En el caso de la aw y el pH, el efecto […]

Cómo controlar la oxidación de lípidos

La rancidez, el enranciamiento o la oxidación de lípidos Controlar la actividad del agua retarda la oxidación de lípidos Los ensayos de vida útil acelerada simplifican el proceso

El enranciamiento y la actividad de agua

La oxidación de lípidos – enranciamiento y actividad de agua Los términos enranciamiento, rancio y rancidez se emplean para describir procesos de alteración de los ácidos grasos, tanto de grasas como de aceites. En el caso de las reacciones de deterioro debidas a la oxidación, se producen compuestos volátiles que dan lugar a olores y […]

Actividad de agua y alimentos funcionales

Conservar los beneficios Proteger el ingrediente funcional El impacto de la humedad Qué es la monocapa y su relación con la estabilidad Seguimiento de las tasas de degradación Optimizar la vida útil

La medida del agua de los alimentos

Te interesa obtener valores de Contenido de Humedad en menos tiempo Te interesa obtener valores de actividad de agua más rápidos Isotermas de sorción de humedad Ventajas de AQUALAB 3, medidas en 1 MINUTO ESTE ES EL IMPACTO AL REDUCIR LA VARIACIÓN

¿Por qué el pan se queda duro pero las patatas fritas se reblandecen?

La respuesta corta: las patatas fritas son todo corteza!!! Durante el endurecimiento del pan, se endurece la corteza y también se endurece la miga. En el endurecimiento de la corteza, ésta pasa de ser crujiente a estar blanda. La miga, en cambio, se vuelve dura. El primero es fácil de explicar, la corteza absorbe la […]

Mejorar el envase y la vida útil

Mejorar el envase para maximizar la vida útil del producto El envase excesivo recorta la vida útil y el beneficio Un envase insuficiente puede favorecer que la actividad del agua en los productos alimentarios aumente o disminuya con el tiempo. Y de esta forma, provocar cambios físicos, migración de humedad, degradación química y susceptibilidad al […]