Sistemas de Riego Eficientes mediante Sensores
Sistemas de Riego Eficientes mediante Sensores agroclimáticos y sondas de humedad para aplicaciones agronómicas y Riego Eficiente.

Instrumentos y sensores basados en la ciencia para un riego eficiente
Sistemas de riego eficientes basados en equipos de monitorización para el manejo del riego en finca, cómo una estación microclimáticas o las sondas de humedad, debe ser robusto, fácil de utilizar y libre de incidencias (cambio de baterías, robos, etc).
La fiabilidad de los Sistemas de Riego Eficientes de METER Group y Apogee Instruments se basan en un desarrollo científico complejo con una ingeniería pensada para la durabilidad, sencillez y usabilidad.
Sondas de humedad para optimizar el agua y conseguir un riego eficiente
Las sondas de humedad del suelo TEROS fabricada por METER Group son robustas, fiables y de calidad científica.
Según el modelo, miden de forma precisa el Contenido Volumétrico de Agua (CVA), la temperatura y al Conductividad Eléctrica en suelos y sustratos TEROS 10: humedad del suelo TEROS 11: humedad y temperatura del suelo TEROS 12: humedad, temperatura y conductividad eléctrica.
El potencial hídrico del suelo es un parámetro que puede ser tanto o más interesante que el Contenido Volumétrico de Agua.
Según el intervalo, hay que utilizar una sonda de potencial hídrico diferente: TEROS 31 [TEROS 31]: tensiómetro de precisión (0 a -85kPa) TEROS 21: potencial hídrico para controlar el estrés moderado (-10 a -1500kPa)
En riego localizado, es muy recomendable instalar un contador de agua en la línea de goteros, justo en el punto donde se instalan las sondas, es un paso importante para conseguir Sistemas de riego eficientes,
Sondas para horticultura en hidropónico para un riego eficiente
A lo largo de los años en Labferrer hemos trabajado con clientes, consultores y profesores de referencia que nos han enseñado a interpretar agronómicamente los datos y conseguir tener sistemas de riego eficientes.
Con la sonda TEROS 12 es posible disponer a tiempo real de medidas de la humedad y conductividad eléctrica del sustrato.
Hay dos opciones para realizar las medidas: mediante el datalogger ZL6 y a través del Procheck o el adaptador bluetooth ZSC.
¿Se puede medir la Conductividad eléctrica del agua en el gotero?
El sensor de conductividad eléctrica del agua de riego ES-2 se conecta justo en la línea porta-goteros.
Mediante una “T”, se inserta y se conecta al datalogger ZL6 para tener medidas en continuo de la conductividad eléctrica del agua de riego.
La importancia de determinar el frente de humectación
Cada vez que llueve o se riega, el agua y los solutos se mueven el perfil del suelo debido a la fuerza de la gravedad y la capilaridad.
La humedad inicial del suelo y la duración del evento de lluvia condicionan la profundidad del frente de humectación.
El detector del frente de humectación FULLSTOP es un dispositivo de muy bajo coste y lectura manual, que detecta la profundidad del suelo mojado y permite obtener muestras de solución para realizar medidas de la conductividad eléctrica y nitratos.
Como si fuera un lisímetro de muy baja succión, Fullstop indica donde se acumulan las sales y si se produce lavado de nitratos y sales por debajo de la profundidad radicular.
Medidores portátiles de Conductividad Eléctrica, pH y nitratos
La representatividad de una medida en campo está más relacionada con el número de muestras y análisis que con la precisión e exactitud del sistema de medida.
Por eso es tan importante disponer de Sistemas de Riego Eficientes basados en sensores de la conductividad eléctrica, pH y nitratos que sean rápidos y de bajo coste.
Sensores ambientales para caracterizar el micro-clima
En ambientes modificados, cómo por ejemplo debajo de redes de sombreo o invernaderos, es importante caracterizar la Integral Diaria de Luz (DLI) de radiación PAR o el Déficit de Presión de Vapor según la hora del día.
Estación agroclimática completa y compacta ATMOS 41
La estación ATMOS 41 incorpora 12 sensores meteorológicos en un solo dispositivo compacto, sin partes móviles que puedan fallar. Por lo que, la instalación y el mantenimiento se han simplificado al máximo. la Estación ATMOS 41 mide 12 variables climáticas que incluyen:
- Temperatura del aire,
- humedad relativa,
- presión de vapor,
- presión barométrica,
- velocidad del viento,
- ráfaga y dirección,
- radiación solar,
- precipitación,
- contador de rayos y distancia.
La estación ATMOS 41 es una estación agroclimática de referencia, para tener datos climáticos de finca, series de datos históricos de referencia y el cálculo de la evapotranspiración de referencia (ETo)
Sensor de humectación de hoja para los modelos de predicción de enfermedades
La mayoría de modelos de predicción de avisos de enfermedades fúngicas utilizan un sensor de humectación de hoja.
El sensor PHYTOS 31 no necesita prácticamente mantenimiento y, siguiendo unas normas de instalación, da valores de duración de humectación con alta fiabilidad.
Caracterización de la luz artificial
En cultivos indoor, la única fuente de luz es artificial.
La utilización de LEDs requiere seleccionar el tipo de luz que emiten.
En este sentido, hay que distinguir la luz fotosintéticamente activa (PAR) expresada en densidad de flujo radiante de fotones (PPFD) y los efectos de la luz del rojo lejano (FAR-RED) sobre la morfología de la planta.
Para ello es necesario realizar mediciones in-situ con sensores de luz de la intensidad del flujo de fotones (PPFD y PFD), Integral Diaria de Luz (DLI) y fotoperiodo.
Caracterización de la transmisividad en invernaderos y mallas de sombreo
La transmisividad de una malla de sombreo o de un plástico se puede referir al total de la radiación solar o bien a la fracción de radiación fotosintética.
La radiación solar está relacionada con el balance de energía, la evapotranspiración y la temperatura bajo malla o plástico.
La radiación fotosintética PAR está relacionada con el crecimiento y la intercepción de radiación.
Se pueden utilizar las medidas directas con sensores de radiación solar o bien un espectroradiómetro de campo SS-110.
Instrumentos y sensores para medir el estado hídrico de la planta
Para el gestor de una finca es de mucha utilidad tener medidas del estado hídrico de la planta y su respuesta a las condiciones ambientales, el agua disponible en el suelo y la gestión del cultivo.
Existen diferentes técnicas, medidas e indicadores para realizar un seguimiento a lo largo del ciclo de cultivo.
La utilización del porómetro y sondas de potencial hídrico del suelo para construir las CURVAS de RIEGO puede ser de gran ayuda para regular la ocurrencia y los efectos de estrés hídrico moderado.
La utilización del termómetro de infrarojos conectado al datalogger ZL6, junto con datos del Déficit de presión de Vapor sirve para calcular el Crop Water Stress Index (CWSI) como indicador del estrés en relación a la reducción de la transpiración potencial del cultivo.
Productos Relacionados:

VIII Curso Internacional de programación de Riegos 2012
Los próximos días 27, 28 y 29 de Febrero de 2012 tendrá lugar la próxima edición del Curso Internacional sobre Programación de Riegos 2012; que

VIII Curso de Simulación de Sistemas Agrícolas con CropSyst
La modelización del sistema suelo-planta-atmósfera (SPA) y la simulación de sistemas agrícolas es una herramienta muy potente que se puede emplear para complementar estudios, contrastar

V Seminario Técnico Agronómico «Uso de sensores para la gestión de la fertirrigación en suelo»
El próximo martes 26 de febrero, a las 10:15 horas, en el Centro de Cultura de Cajamar Caja Rural (c/ Puerta de Purchena, 10 –

Termómetro de Infrarrojos de Precisión Radiómetro SI
Termómetro de Infrarrojos de Precisión Radiómetro SI de Apogee Instruments, para medir la temperatura superficial sin contacto. Características del Termómetro de Infrarrojos El Termómetro de

Tensiómetro Electrónico de precisión para laboratorio TEROS 31
Tensiómetro Electrónico de Precisión para laboratorio TEROS 31 de METER Group, Medidas de Potencial Hídrico precisas en laboratorio. Principios de funcionamiento del Tensiómetro Electrónico de

Tensiómetro Electrónico de precisión para campo TEROS 32
Tensiómetro Electrónico de precisión para campo TEROS 32 de METER Group, para medir de forma precisa el Potencial Hídrico en campo. Principios de funcionamiento del Tensiómetro

Teledetección y Espectroradiometría
Espectroradiómetros de campo para el estudio de cubiertas vegetales en continuo ¿Qué es un Espectroradiómetro? Un espectroradiómetro es una herramienta de medición de luz que

Sondas de humedad TEROS para programar el riego
Sondas de humedad TEROS de METER GROUP para programar el riego en fincas y explotaciones agrícolas Sondas de humedad del suelo TEROS para programar el

Sondas de Humedad del Suelo
Sondas de humedad del suelo de METER GROUP, para medir el contenido volumétrico de agua en el suelo (Volumetric Water Content – VWC). El contenido y

Sonda de Potencial Hídrico del suelo TEROS 21
Sonda de Potencial Hídrico del suelo TEROS 21 de METER Group, Medida del potencial hídrico del suelo con bajo mantenimiento. Principio de funcionamiento de la

Sonda de humedad y temperatura del suelo TEROS 11
Sonda de humedad y temperatura del suelo TEROS 11 de METER Group, de gran volumen de influencia, aplicaciones en campo y laboratorio. Robusta y mejor

Sonda de Humedad y Conductividad Eléctrica del Suelo y Sustrato TEROS 12
Sonda de Humedad y Conductividad Eléctrica del Suelo y Sustrato TEROS 12 de METER Group, para medir la humedad, la temperatura y la conductividad eléctrica

Sonda de humedad del suelo TEROS 10
Sonda de humedad del suelo TEROS 10 de METER Group, de gran volumen de influencia, aplicaciones en campo y laboratorio. Robusta y mejor relación calidad

Sonda de humedad del suelo ECH20 EC-5
Sonda de humedad del suelo ECH2O EC-5 de METER Group, con pequeño volumen de influencia, para aplicaciones de campo y laboratorio. Principio de funcionamiento de

Sonda de Humedad del Suelo ECH20 10HS
Sonda de Humedad del Suelo ECH20 10HS de METER Group, con mayor volumen de influencia, para aplicaciones en campo. Principios de funcionamiento de la Sonda

Sonda de humedad del suelo 4-20mA ECH20 MAS-1
Sonda de Humedad del suelo 4-20mA ECH2O MAS-1 de METER Group. Principio de funcionamiento de la Sonda de humedad del suelo 4-20mA ECH20 MAS-1 La

Sonda de Conductividad Eléctrica y Temperatura del Agua de Riego ES-2
Sonda de Conductividad Eléctrica y Temperatura del Agua de Riego ES-2 de METER Group, para instalar en tuberías de riego. Principio de funcionamiento de la

Sistemas de Intercambio de gases, transpiración y estrés hídrico
Sistemas de Intercambio de Gases, Transpiración y Estrés Hídrico, Porómetros y conductancia estomática, termómetros de infrarrojos, analizadores IRGA de fotosíntesis, fluorómetros, sensores de flujo de

Sistemas de análisis de imagen de Regent Instruments
Sistemas de Análisis de Imagen de Regent Instruments: WinCAM, WinCELL WinDENDRO, WinFOLIA, WinSCANOPY, WinRHIZO y WinRHIZO TRON, WinSEEDLE. ¿Porqué Sistemas de Análisis de Imagen de

Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción
Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción Sistema SKALA para el Control de Procesos de Producción de alimentación, sin entrar datos, controle su

Sistema para Medir la Respiración del Suelo SRS
Sistema para Medir la Respiración del Suelo de ADC BioScientific, Analizador de intercambio gaseoso por Infrarrojos (IRGA – Infrared Gas Analysers) para medida de la

Sistema de análisis de imagen WinSEEDLE
Sistema de análisis de imagen WinSEEDLE de Regent Instruments para el estudio morfológico de acículas y semillas, recuento y análisis por color. Principio de funcionamiento

Sistema de análisis de imagen WinSCANOPY
Sistema de análisis de imagen WinSCANOPY de Regent Instruments para el análisis de la estructura del dosel vegetal y de la radiación solar. Principio de

Sistema de análisis de imagen WinRHIZO TRON
Sistema de análisis de imagen WinRHIZO TRON de Regent Instruments para el estudio de raíces en suelo en rizotron. Principio de funcionamiento del Sistema de

Sistema de análisis de imagen WinRHIZO
Sistema de análisis de imagen WinRHIZO de Regent Instruments para estudios morfológicos, topológicos, arquitectónicos y de color en raíces lavadas. Principio de funcionamiento del Sistema

Sistema de análisis de imagen WinFOLIA
Sistema de análisis de imagen WinFOLIA de Regent Instruments para medidas de área foliar y análisis morfológicos de hojas. Principio de funcionamiento del Sistema de

Sistema de análisis de imagen WinDENDRO
Sistema de análisis de imagen WinDENDRO de Regent Instruments para el estudio de anillos de crecimiento de árboles y densidad de madera. Principio de funcionamiento

Sistema de análisis de imagen WinCELL
Sistema de análisis de imagen WinCELL de Regent Instruments para el análisis de las células de madera y la cuantificación de los cambios en la

Sistema de análisis de imagen WinCAM
Sistema de análisis de imagen WinCAM de Regent Instruments para la cuantificación de áreas de color, cálculo del NDVI y morfología básica. Principio de funcionamiento

Simulador de la humedad del suelo VIRTUALSOIL
El Simulador de la humedad del suelo VIRTUALSOIL es la herramienta de simulación avanzada de los procesos del agua en la zona no saturada del