Es el momento de reinstalar el sensor FLORAPULSE

desinstalar-sensor-de-potencial-de-tallo-florapulse

Hay tres razones para decidir si es necesario reinstalar un sensor FLORAPULSE ¿Ya te has leído el MANUAL DE REINSTALACIÓN de los sensores FLORAPULSE? ¿Quieres saber más sobre el sensor FLORAPULSE? En la página oficial del fabricante FLORAPULSE, encontraréis todos los vídeos y los documentos necesarios (en inglés) para un buen uso del sensor de […]

Sequía y cambio climático

Sequía y cambio climático

Se evaluó la respuesta fisiológica de los árboles a la sequía, midiendo el intercambio gaseoso, el potencial hídrico y la conductancia estomática. Para medir conductancia estomática, utilizaron el porómetro de hoja SC-1 de METER Group.

Proyecto VINNIRIG: learn irrigation practice

Las claves para un gestión más sostenible del agua El proyecto ViINIRRIG financiado por la agencia Erasmus +, tiene como objeto diseñar un curso de formación sobre riego en viticultura, dirigido tanto a viticultores noveles como viticultores experimentados , o como asesores técnicos. Los cuatro principales países productores de vino de la UE se enfrentan […]

Medida de la humedad, potencial hídrico del suelo y de variables climáticas

¿Sabías que para regar más eficientemente los datos de humedad y potencial hídrico del suelo necesitan ser complementados con datos de variables ambientales? Si tienes una parcela agrícola con sistema de riego instalado ya sabrás que medir la humedad y el potencial hídrico del suelo es importante. La humedad del suelo proporciona información de la […]

Vídeos de instalación FLORAPULSE

Nuevo vídeo de instalación del sensor FLORAPULSE

VIDEOS FLORAPULSE actualizados de instalación y reubicación del sensor de potencial de tallo ¿Cómo se instala el sensor FLORAPULSE? El sensor FLORAPULSE es un microtensiómetro que se inserta en el tronco de la planta y mide el potencial hídrico de tallo en continuo. En otro post de nuestro blog de Biofísica Ambiental de LabFerrer, hay […]

Instalar Sondas de Humedad del Suelo en los árboles

Steve Garrity, del Área de Cubiertas Vegetales de Decagon Devices Inc., tuvo la idea de poner sensores de humedad del suelo en los árboles durante una presentación en un congreso sobre Flujo de Savia. Se preguntaba ¿Por qué no se puede usar un sensor de humedad del suelo en vez de un sensor de flujo […]

DECAGON DEVICES Inc.,LABFERRER and eFoodPrint at SAHARA-EXPO 2014, El Cairo, 20-24 SEPTEMBER

Decagon Devices Inc. and LabFerrer  Irrigation and Microclimatic Field Monitoring Systems eFoodPrint Software developed for obtaining environmental, productivity and economical indicators from agrifood productions, taking into account primary data   AT SAHARA-EXPO 2014, El Cairo, 20-24 SEPTEMBER DON’T MISS YOUR FREE APPOINTMENT !! with experienced CROP & IRRIGATION CONSULTANTS ALBERT ROSELLÓ Ag Eng. – Irrigation and fertilization […]

Verano 2014 · Horario, Nuevo Catálogo de Equipos y Vacaciones

Ya ha llegado el verano!!! y desde el 1 julio y hasta el 31 de agosto nuestro horario de trabajo será de 8:00h a 15:00h. Y NO cerramos por vacaciones Podeis encontrarnos en: www.lab-ferrer.com / Slide Share LabFerrer / blog.sondashumedadsuelo.com / blog.lisimetro.com / blog.conductividadtermica.com / LabFerrer google+ / Canal You tube LabFerrer También tenemos un […]

El Índice de Área Foliar: Teoría y Práctica

El Índice de Área Foliar (Leaf Area Index, LAI) es una de las medidas más utilizadas para describir la estructura del dosel vegetal. El LAI también es útil para comprender la función del dosel porque muchas de los intercambios de masa y energía en la biosfera-atmósfera se producen en la superficie de la hoja. Por […]