Introducción al Potencial Hídrico del suelo. Parte I
¿Qué es el Potencial Hídrico del suelo? El potencial hídrico del suelo, hace referencia a la energía potencial del agua, es decir, la energía libre que poseen las moléculas de agua para realizar trabajo. Para entender lo que esto significa, es muy útil comparar un vaso lleno de agua y muestra de suelo con cierto contenido de agua en sus poros. […]
¿Efecto en las medidas de succión en muestras de suelo disturbadas?
La medida de la succión de muestras de suelo en el laboratorio se realiza por dos motivos básicos: 1- Para determinar la succión del suelo en aquél momento. 2- Para determinar la Curva de Retención de Humedad. Para ello hay que tener en cuenta de que si se altera la estructura del suelo, los valores […]
Ofertas LabFerrer de Geo-Hidrología para
NIVEL DE AGUA SUBTERRÁNEA Y SU CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA CONTENIDO VOLUMÉTRICO DE AGUA DEL SUELO POTENCIAL HÍDRICO // SUCCIÓN DEL SUELO Nivel de agua subterránea y su CE por 900€ El sensor CTD-10 ofrece la posibilidad de medir Nivel de agua subterránea, Conductividad Eléctrica (CE) y Temperatura (Tª) simultániamente. Con el lector portátil ProCheck, se […]
¿Qué es el Potencial Mátrico?
¡Hola a tod@s! ¿Sabéis qué es el Potencial Mátrico? ¿Cómo varía en función de la granulometría del suelo? ¿Cómo afecta a las plantas con su variación? En este vídeo de Decagon Devices, se puede ver con un ejemplo muy ilustrativo, qué es, cómo afecta las plantas y cómo varía en función de la granulometría del […]
Seminario online «Evolución en la medida del Potencial Hídrico del suelo: el sensor MPS-6»
¡Hola a tod@s! El próximo 23 de Octubre, a las 11:00, LabFerrer realizará el Seminario Online «Evolución en la medida del Potencial Hídrico del suelo: el sensor MPS-6». Este Seminario Online es gratuito y se realizará en castellano excepto un vídeo que será en ingles. Se hablará del concepto de Potencial Hídrico, sus unidades y […]
Presentación Seminario online «Evolución en la medida del Potencial Hídrico: sensor MPS-6»
Hola a todos, Primero de todo muchas gracias para haber asistido al Seminario online de «Evolución en la medida del Potencial Hídrico: sensor MPS-6». Tal y como hemos comentado en el Seminario online, hemos colgado la presentación en pdf. Para descargarla clicar en: Sonda MPS-6 También colgaremos la grabación en el canal youtube de LabFerrer […]
Test de aireación de sustratos de fibra de coco
En Labferrer hemos realizado un test de aireación de un sustrato de fibra de coco. Este test nos ha permitido conocer la porporción de aire/agua/sustrato en Capacidad de Campo. Los sensores necesários para realizar este test de han sido: – 3 GS3, para medir el contenido en humedad, temperatura y conductividad eléctrica. – 1 Tensiómetro […]
Instalar Sondas de Humedad del Suelo en los árboles
Steve Garrity, del Área de Cubiertas Vegetales de Decagon Devices Inc., tuvo la idea de poner sensores de humedad del suelo en los árboles durante una presentación en un congreso sobre Flujo de Savia. Se preguntaba ¿Por qué no se puede usar un sensor de humedad del suelo en vez de un sensor de flujo […]
Verano 2014 · Horario, Nuevo Catálogo de Equipos y Vacaciones
Ya ha llegado el verano!!! y desde el 1 julio y hasta el 31 de agosto nuestro horario de trabajo será de 8:00h a 15:00h. Y NO cerramos por vacaciones Podeis encontrarnos en: www.lab-ferrer.com / Slide Share LabFerrer / blog.sondashumedadsuelo.com / blog.lisimetro.com / blog.conductividadtermica.com / LabFerrer google+ / Canal You tube LabFerrer También tenemos un […]
Tres formas de medir el Estado Hídrico de las Plantas
Nuevo Sensor IRT Ahora con Decagon podemos medir la temperatura de la cubierta vegetal. Este sensor proporciona de forma continua datos de temperatura de la totalidad de su campo de visión, no sólo la temperatura de una hoja individual. Y con el podemos: Utilizar la temperatura real dosel en vez de aproximaciones con modelos ambientales […]