Estrés abiótico con sensores de potencial hídrico del suelo

En los estudios de estrés abiótico el potencial hídrico está infrautilizado. Determinación de la tolerancia a la sequía en las plantas Por qué la mayoría lo hace mal. Cómo hacerlo bien Estrés abiótico en las plantas, evaluarlo de la manera correcta con el potencial hídrico. 8 motivos Comprender el estrés hídrico en las plantas El […]
Nueva sonda del Potencial Hídrico TEROS 21 Gen2

Amplio intervalo de medida del Potencial Hídrico del suelo Sonda TEROS 21 Gen2 vs TEROS 21 Conexión de la sonda TEROS 21 Gen2 a un datalogger
¿Cómo medir el potencial hídrico del suelo? (Parte II)

La Curva de Retención de Humedad y los sensores de potencial mátrico En el post titulado ¿Cómo medir el potencial hídrico del suelo? (Parte I), se presentaron algunas opciones para medir el potencial hídrico del suelo. A continuación presentaran dos opciones más para conocer el potencial hídrico del suelo; la Curva de Retención de Humedad […]
Introducción al Potencial Hídrico del suelo. Parte I
¿Qué es el Potencial Hídrico del suelo? El potencial hídrico del suelo, hace referencia a la energía potencial del agua, es decir, la energía libre que poseen las moléculas de agua para realizar trabajo. Para entender lo que esto significa, es muy útil comparar un vaso lleno de agua y muestra de suelo con cierto contenido de agua en sus poros. […]
Invitación a la Jornada «Validación de datos teletransportados en campo. Aplicaciones agrícolas e hidrogeológicas»
Actualmente un gran número de satélites miden diferentes parámetros de la Zona No Saturada del suelo (ZNS). Estas medidas pueden ser desde el estado hídrico del suelo hasta incluso el porcentaje de cubierta vegetal que hay en la superficie del suelo. Este tipo de medidas son indirectas, y por tanto, deben validarse con medidas directas […]
¿Efecto en las medidas de succión en muestras de suelo disturbadas?
La medida de la succión de muestras de suelo en el laboratorio se realiza por dos motivos básicos: 1- Para determinar la succión del suelo en aquél momento. 2- Para determinar la Curva de Retención de Humedad. Para ello hay que tener en cuenta de que si se altera la estructura del suelo, los valores […]
Nuevos Seminarios online de Hidrología de suelos de LabFerrer
Hola a tod@s Este mes de Julio, LabFerrer organiza dos Seminarios online gratuitos en castellano. 23 de Julio a las 12:00 «Métodos avanzados para determinar Capacidad de Campo, Punto de Marchitez Permanente y Agua Disponible para las Plantas en el suelo» Inscripciones a través de este enlace 24 de Julio a las 12:00 «VirtualSoil: cómo […]
Curva de Retención de Humedad en sustratos
Hola a todos, ¿Habéis medido la Curva de Retención de Humedad de un sustrato? ¿Entendéis cómo puede variar en función de su textura? ¿Queréis conocer las propiedades hidráulicas de vuestro sustrato? ¿Habéis determinado el perfil hídrico de un sustrato en su contenedor? En LabFerrer hemos medido y comparado varias Curvas de Retención de Humedad para […]
Determinación de la Curva de Pérdida de peso y Contenido de Humedad del suelo
¡Hola a tod@s! Determinar el Contenido de Humedad de muestras de suelo (ω % peso) con exactitud, precisión y poco tiempo es muy importante en cualquier estudio y en la expresión de ortos valores de propiedades físico – químicas. Hasta día de hoy, para determinar ω, se utiliza el método de pérdida de peso por […]
Nuevo Infiltrómetro DUALHEAD de Decagon Devices Inc
La Conductividad Hidráulica es un parámetro clave para conocer el movimiento del agua en el suelo. Pero no todas las formas de medir la Conductividad Hidráulica son iguales, y lamentablemente los resultados pueden variar según la técnica de medida empleada. Decagon organiza un nuevo seminario virtual en el que se comentarán los diferentes métodos para […]