Presentación del nuevo Anemómetro Sónico DS-2 de Decagon Devices Inc
Estamos muy contentos de presentar el más reciente sensor ambiental de Decagon, el Anemómetro Sónico DS-2 Este Anemómetro Sónico DS-2 está diseñado para medir la velocidad horizontal del viento y su dirección. Sus características clave incluyen: Elevada precisión, incluso a baja velocidad del viento No hay partes móviles No necesita calibración El DS-2 es especialmente […]
Seminarios de Decagon para Octubre, Cómo mejorar la Programación de Riegos y Cómo emplear las medidas de Potencial
En Octubre Decagon Devices Inc ha programado dos seminarios online superinteresantes Y en LabFerrer ya nos lo hemos apuntado para no olvidar inscribirnos!!! Vosotros podeis hacerlo con la ayuda de estos enlaces Mejora de la programación de riego usando sensores y otras medidas El potencial hídrico, cómo aprovechar un herramienta tan útil Esperamos que os […]
Desmontando los Mitos sobre Marte, las Teorías cambian: Un seminario online sobre el Mars Phoenix Lander
El Dr. Michael Hecht, científico y director adjunto del Haystack Observatory del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), visitó Decagon Devices Inc como parte de la celebración de los 5 años de participación de Decagon en la Misión Phoenix Mars. En este seminario virtual, grabado durante la visita del Dr. Hecht, se discuten los aspectos de […]
Preguntas más frecuentes sobre las sondas para la monitorización del agua en el suelo
Preguntas como: ¿Qué tipo de sonda elegimos?, ¿Es mejor medir el potencial o el contenido volumétrico del agua en el suelo?, ¿Qué sonda es más precisa?, ¿Necesito calibrarlas?, etc. son muy frecuentes a la hora de plantearnos monitorizar la humedad del suelo de nuestra parcela. ¿Qué tipo de sonda elegimos? Existen en el mercado […]
¿Para qué monitorizar la humedad del suelo?
Cómo programación del riego se entiende la manera en la qué reparten las necesidades de agua del cultivo a lo largo del ciclo (frecuencia y dosis de riego). Para llevar al campo estos cálculos habrá integrar gran cantidad de información, desde las características particulares de cada parcela (tipo de suelo, sistema de cultivo y manejo), […]
¿Cómo elaborar un calendario de riegos para mi parcela?
Antes de iniciar la campaña de riegos es básico determinar la estrategia de riego a seguir. Lo más habitual es establecer un calendario con las aportaciones totales de riego (en mm, en l/árbol o en h de riego) por semana. Este calendario nos guiará durante la campaña de riego. En primer lugar, debemos definir cuáles […]
LA GESTIÓN DEL RIEGO EN PARCELA
ECHAR AGUA NO ES REGAR En últimos años se han realizado esfuerzos importantes en la mejora de las redes de distribución de agua y la inversión en sistemas de riego más eficientes. Sin embargo, para asegurar un uso eficiente del agua a nivel de parcela es necesaria también una buena planificación y programación del riego. […]
Nuevos Seminarios y Noticias LabFerrer
Seminario «Mejorar el riego con sondas de humedad» Comunidad de Regantes de Palos de la Frontera, jueves 15 de noviembre de 2012. Francesc Ferrer de LabFerrer presenta la primera ponencia «La metodología ECH2O System: una herramienta para la programación de riegos al servicio del agricultor».
Nuevo Catálogo de Instrumentos
LABFERRER actualiza su catálogo de instrumentación dirigido a la medida de contenido y potencial de agua en el suelo (sondas de humedad y equipos de hidrología) y parámetros ambientales; para apoyar la toma de decisiones de riego y/o el estudio del agua en el suelo. También se incluyen los equipos de adquisición y transmisión de datos, […]
Sensor RT-1 para medir la temperatura del suelo
El nuevo sensor de temperatura del suelo es más robusto, de acero inoxidable, completamente resistente al agua, sumergible y diseñado para su uso continuo en exterior. Nuevo sensor RT-1 para medir la temperatura del suelo con precisión El sensor de temperatura RT-1 se puede utilizar con el datalogger Em5b o con los de la serie EM50